En EEUU, ya son 17 los estados han promulgado leyes que restringen o prohíben las transiciones de género en menores de edad. Entre ellos: Alabama, Arkansas, Arizona, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kentucky, Mississippi, Montana, Oklahoma, Tennessee, Utah y Virginia Occidental.
Algunos jueces federales han bloqueado la aplicación de dichas normas en Alabama y Arkansas. Mientras tanto, muchos proyectos de ley todavía están siendo considerados por legisladores en otros estados. Entre ellos Nebraska, que este viernes dio un paso adelante para unirse a esta lista.
La legislación unicameral de Nebraska aprobó un proyecto de ley para restringir estas operaciones en menores de 19 años, junto con otro texto para prohibir el aborto pasadas las 12 semanas. El gobernador republicano Jim Pillen aseguró que tiene previsto firmar el proyecto de ley apodado "Déjenles crecer". El texto contiene una cláusula de emergencia, que hará efectiva las restricciones sobre el aborto en el mismo momento en que el gobernador firme. Para las operaciones de reasignación de sexo, las medidas se harán efectivas en octubre. Después de aprobarse la iniciativa en el Senado de Nebraska, se produjeron concentraciones en rechazo al proyecto por parte de activistas trans.
El miércoles, la legislatura de Texas también aprobó un proyecto de ley para prohibir los tratamientos de cambio de sexo en menores de edad. Los legisladores enviaron el texto el despacho del gobernador Greg Abbott, quien tendrá que firmar para ponerlo en vigor. La oficina de Abbott no ofreció comentarios acerca del proyecto de ley que le llegó. Aunque no fuera iniciativa de Abbott, el gobernador sí que pidió una investigación acerca del bienestar infantil en relación con estos tratamientos. De aprobarse, Texas sería el estado más grande en sumarse a la lista.

Las principales prohibiciones presentes en las leyes incluyen penas de prisión y monetarias a los proveedores de salud o médicos que administren bloqueadores de pubertad y terapias hormonales a los menores, también penalizan a los que les realicen cirugías de cambio de sexo.
A continuación, se encuentran los estados -por orden alfabético- que han prohibido los procedimientos de reasignación de sexo para menores de edad.
Alabama
Alabama fue el tercer estado del país en aprobar una ley que restringe que los menores de 19 años reciban tratamientos médicos transgénero. Asimismo, se convirtió en el primero en imponer sanciones penales a quienes incumplan la norma convirtiendo en un delito grave que los profesionales médicos brinden atención de reasignación de sexo a los jóvenes o niños.
Parte de esta legislación fue impugnada en un Tribunal Federal. Por lo que la clausula que prohíbe los bloqueadores de la pubertad y el resto de hormonas para menores no se está aplicando actualmente. No obstante, el juez federal sí dejó vigente la prohibición de las cirugías de reasignación.
Arkansas
Arkansas fue el primer estado de la nación -en abril de 2021- en impedir que los menores de edad pudiesen recibir tratamientos médicos de cambio de sexo (terapias hormonales y cirugías). Los congresistas empezaron una batalla legal cuando la propuesta -previamente aprobada por el Congreso- fue vetada por el entonces gobernador Asa Hutchinson, quien consideró el texto "fuera de lugar".
Posteriormente, los legisladores anularon el veto de Hutchinson, lo que concluyó con la norma aprobada. Esta ley, al igual que en Alabama, fue impugnada en un Tribunal Federal en 2023, por lo que se bloqueó su aplicación.
Sin embargo, la actual gobernadora Sarah Huckabee Sanders promulgó en marzo de este año una ley que hará que los proveedores de atención médica cumplan penas de hasta 15 años de prisión si realizan un procedimiento de transición de género a un menor de 18 años.
ACT274 by Verónica Silveri on Scribd
Arizona
En marzo de 2022, el entonces gobernador del estado, Doug Ducey, firmó una ley que establecía que "un médico no puede realizar una cirugía de reasignación de género irreversible a ninguna persona menor de dieciocho años". Es decir, la ley prohíbe la realización de cirugías de transición de género para menores.
Desde principios de este año, la actual gobernadora Katie Hobbs calificó la norma como un "hachazo a los derechos civiles".
SB1138P by Verónica Silveri on Scribd
Dakota del Norte
El gobernador Doug Burgum, promulgó una ley que impide la atención médica transgénero a menores de edad. La norma prohíbe los bloqueadores de la pubertad, las hormonas y la cirugía de reasignación de sexo.
La medida -que fue aprobada de emergencia- convierte en un delito brindar tratamientos de reasignación de género a menores de 18 años y permite a los fiscales acusar a un proveedor de atención médica de un delito grave (hasta 10 años de prisión y $20.000 en multas) por realizar una cirugía de reasignación de sexo en un menor.
También les otorga el poder de acusar a un médico de un delito menor (hasta 360 días de prisión y $3.000 en multas) por administrar medicamentos de afirmación de género -como bloqueadores de la pubertad- a un niño.
A pesar de las sanciones, la norma permite que los menores que ya recibían tratamiento antes de su aplicación el 19 de abril de 2023 continúen con ellos.
23-0869-02000 by Verónica Silveri on Scribd
Dakota del Sur
En febrero de 2023, la gobernadora Kristi Noem firmó la ley que prohíbe todos los llamados "cuidados de afirmación de género" para menores de edad. Esto abarca tanto la cirugía de reasignación de género como los "tratamientos" químicos, incluidos los bloqueadores de la pubertad y hormonas.
La norma en sí, prohíbe a los profesionales de la salud del estado realizar o administrar tratamientos de cambio de género en menores. Si un proveedor viola la ley, la junta de licencias pertinente revocará su certificado.
249156 by Verónica Silveri on Scribd
Florida
Las cirugías de cambio de sexo y los bloqueadores de pubertad serán ilegales en el estado para los menores de 18 años. Los profesionales de la salud que violen esta normativa podrían incluso perder su licencia médica. Estas medidas fueron establecidas por una serie de normas aprobadas por el gobernador Ron DeSantis.
Podrían existir excepciones, aunque esto dependerá del dictamen de La Junta de Medicina y la Junta de Medicina Osteopática. Aquellas serían para los menores que hayan comenzado el tratamiento antes de entrar en vigor la ley, pero no sin que los padres den su consentimiento previo. La norma también se reserva unos párrafos para los adultos. Quienes quieran exponerse a estos tratamientos, primero serán informados sobre sus riesgos y consecuencias irreversibles.
Georgia
Mississippi
En febrero de 2023, el gobernador Tate Reeves promulgó la ley que tipifica como delito brindar atención médica relacionada con el cambio de sexo a menores de edad, libera a las compañías de seguro médico de tener que cubrir la atención médica relacionada con la afirmación de género para menores y bloquea la financiación pública para clínicas e instituciones que ofrecen este tipo de atención médica.
La ley también permite a los pacientes demandar a las clínicas que realizan estas operaciones hasta 30 años después del hecho y prohíbe explícitamente los bloqueadores de la pubertad, las hormonas y la cirugía para menores.
Montana
En abril de 2023, el gobernador Greg Gianforte firmó la ley que prohibirá la atención médica de reasignación de género para los menores de edad. Esta entrará en vigencia el 1 de octubre de 2023.
La norma impide la realización de procedimientos quirúrgicos y el consumo de medicamentos, como los bloqueadores de la pubertad. Al igual que con otras leyes estatales, la prohibición tiene excepciones, incluso para alguien "diagnosticado con un trastorno del desarrollo sexual".
Cualquier médico que realice un procedimiento prohibido también puede ser demandado en los 25 años siguientes si las secuelas resultan en alguna lesión, "incluyendo daños físicos, psicológicos, emocionales o fisiológicos".
SB0099_X by Verónica Silveri on Scribd
Oklahoma
El estado prohíbe la atención médica de reasignación de sexo para los menores. El gobernador Kevin Stitt firmó el proyecto de ley que convierte el hecho en un delito grave para los trabajadores de la salud que proporcionen a los niños estos tratamientos, que pueden incluir bloqueadores de la pubertad y las hormonas.
La ley entró en vigencia -de inmediato- en mayo de 2023.
SB613 ENR by Verónica Silveri on Scribd
Tennessee
En marzo de 2023, el gobernador Bill Lee firmó un grupo de proyectos de ley que prohíben la cirugía, las hormonas y los bloqueadores de la pubertad en menores de edad. Semanas antes, el proyecto de ley había sido aprobado por el Congreso estatal de forma abrumadora. Esta también establece sanciones para los proveedores de estos tratamientos que la violen.
Está previsto que entre en vigor el 1 de julio de este año.
Utah
En enero de 2023, el gobernador Spencer Cox promulgó la ley que impone una serie de restricciones a las llamadas prácticas médicas de "afirmación de género" en menores.
La norma prohíbe a los proveedores de salud "realizar cirugía característica sexual en un menor con el fin de efectuar un cambio de sexo y prohíbe el tratamiento transgénero hormonal" en menores que no fueron diagnosticados con disforia de género antes del 1 de julio de 2023.
Enrolled by Verónica Silveri on Scribd
Virginia Occidental
El gobernador Jim Justice firmó la ley que prohíbe que a los menores de 18 años se les prescriba terapia hormonal y bloqueadores de la pubertad. Así como las cirugías de reasignación de género.
A diferencia de las medidas de otros estados, esta contiene una excepción: permite a los médicos prescribir terapia hormonal -bloqueadores de la pubertad y otros- si se considera que un adolescente corre el riesgo de autolesionarse o suicidarse, y tras recibir el consentimiento de los padres, además, de un diagnóstico de disforia de género grave por parte de dos médicos, incluido un profesional de la salud mental.
La ley entrará en vigor en enero de 2024.