Voz media US Voz.us

La mayoría de las personas LGBT cree que las empresas que promueven el Orgullo lo hacen por intereses comerciales

Una encuesta de Pew Research detalló que el 68% tiene esa sensación. Un porcentaje menor afirma que las empresas promueven el Orgullo porque se sienten presionadas (35 %) o por un deseo genuino de celebrar a las personas LGBTQ (16 %).

Desfile en Budapest, Hungría, en 2023

Desfile en Budapest, Hungría, en 2023Attila Kisbendek/AFP.

Williams Perdomo
Publicado por

Las empresas que promueven el Orgullo lo hacen por intereses comerciales. Así lo afirmó el 68% de los adultos que son LGBTQ en una encuesta realizada por Pew Research. Un porcentaje menor cree que las empresas promueven el evento porque se sienten presionadas (35%) o por un deseo genuino de celebrar a las personas de la comunidad (16%).

En ese sentido, el estudio señaló que los adultos LGBTQ menores de 30 años son los más escépticos respecto a que las empresas promuevan el Orgullo por un deseo genuino de celebrar a las personas LGBTQ. 

En ese grupo de edad, el 51% afirmó que solo unas pocas o ninguna empresa apoya el Orgullo por este motivo. Esto se compara con el 43% de los adultos LGBTQ de 30 años, el 39% de los de 40 años y el 30% de los mayores de 50 años.

"Las opiniones también difieren según el partido. Los demócratas LGBTQ son más propensos que los republicanos a afirmar que todas o la mayoría de las empresas que promueven el Orgullo lo hacen porque creen que será beneficioso para su negocio (71 % frente al 59%). A su vez, los republicanos LGBTQ son más propensos que los demócratas LGBTQ a afirmar que estas empresas se sienten presionadas para expresar su apoyo (43% frente al 34%)", explicó Pew Research. 

Los datos se conocieron en un momento en el que las grandes corporaciones, que antes financiaban un sinnúmero de eventos del Orgullo, ya no están dispuestas a seguir pagando la fiesta.

Una encuesta reciente de Gravity Research, en la que participaron 200 empresas, reveló que existe un 39% de compañías que han decidido retirar su respaldo durante el mes del Orgullo, incluido el patrocinio financiero, la publicación de mensajes de apoyo en las redes sociales y la venta de artículos relacionados con la agenda LGBT.

Otro ejemplo es que esta semana se ha podido ver como Target ha dado marcha atrás en la venta de artículos para el mes del Orgullo, después de que en 2023 la empresa se enfrentara a reacciones negativas por comercializar productos LGBT para niños.

Asimismo, Forbes publicó recientemente que Anheuser-Busch, la mayor productora de cerveza de Estados Unidos, con sede en St Louis, MO, puso fin al patrocinio del Orgullo en esa ciudad.

La mayoría de los adultos LGBTQ se siente aceptada

Otra encuesta de Pew Research mostró que el 61% de los adultos LGBTQ afirma que existe al menos un nivel de aceptación para las personas gais o lesbianas. Aproximadamente la mitad (52%) opina lo mismo sobre las personas bisexuales. Un número mucho menor afirma que existe un nivel de aceptación considerable o aceptable para las personas no binarias (14%) o transgénero (13%).
tracking