Voz media US Voz.us

Acusan a una mujer colombiana de robo de identidad, fraude electoral y estafa en ayudas federales

El Departamento de Justicia alega que Lina María Orovio-Hernández recibió indebidamente aproximadamente 400.000 dólares en beneficios federales.

La mujer colombiana bajo las cámaras de seguridad

La mujer colombiana bajo las cámaras de seguridadDepartamento de Justicia.

Williams Perdomo
Publicado por

Una mujer colombiana, inmigrante ilegal en Boston, fue acusada formalmente por un gran jurado federal de robo de identidad y de recibir ayuda para el alquiler, beneficios del Seguro Social y otras ayudas federales. También se le acusa de cometer fraude electoral con la identidad robada. 

De igual manera, de acuerdo con el Departamento de Justicia, la acusada también presuntamente solicitó un pasaporte estadounidense y obtuvo una identificación Real ID de Massachusetts y otras ocho identificaciones.

Se trata de Lina María Orovio-Hernández, de 59 años. 

Según documentos judiciales, Orovio-Hernández, sin estatus legal en el país, ha vivido con una identidad robada durante más de 20 años. 

Orovio-Hernández presuntamente usó la identidad robada para presentar un registro de votante fraudulento en enero de 2023 y emitir un voto fraudulento en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. 

Más de 400.000 dólares en ayudas federales 

El Departamento de Justicia alega que Orovio-Hernández recibió indebidamente aproximadamente 400.000 dólares en beneficios federales: 259.589 en beneficios de asistencia para el alquiler de la Sección 8 desde octubre de 2011 hasta enero de 2025; 101.257 en beneficios por discapacidad del Seguro Social desde julio de 2014 hasta enero de 2025; y 43.348 en beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria desde abril de 2005 hasta enero de 2025.
tracking