'Bienvenido a Ciudad de Starbase': vecinos en Texas deciden si SpaceX funda su propia urbe
El próximo 3 de mayo Elon Musk puede ver cumplido su anhelo de erigir una ciudad propia. La decisión está en manos de sus empleados.

SpaceX podrá tener su propia ciudad
Durante los próximos días los empleados de SpaceX decidirán si la compañía que promete colonizar otros planetas funda su primera ciudad aquí abajo, en Boca Chica, Texas. Donde en el mapa antes figuraba Starbase, el centro de operaciones y base de lanzamiento de la empresa espacial, se podrá leer "Ciudad de Starbase".
La empresa espacial fundada por Elon Musk presentó en diciembre una petición para que se le permitiera organizar sus cerca de 1,45 millas cuadradas (3,8 kilómetros cuadrados) como un "sitio incorporado" (incorporated place): territorios como ciudades, pueblos y aldeas reconocidos por la ley estatal, con fronteras definidas legalmente y un gobierno propio.
Desde la compañía argumentan que ya se encontraban desempeñando "varias funciones civiles" debido a la "ubicación remota" de la base, entre ellas el mantenimiento de carreteras, la atención médica y la escolarización. "La incorporación trasladaría la gestión de algunas de estas funciones a un organismo público más apropiado", aseguraron.
Prometieron, asimismo, volver el área un "lugar de primera categoría para vivir para los cientos de personas que ya lo llaman su hogar", sin olvidarse en el camino de la misión central de SpaceX: "Convertir el sur de Texas en la puerta a Marte".
Recolectadas las firmas necesarias, la Justicia estableció unos comicios para el 3 de mayo. En aquella fecha, los votantes registrados que residen dentro del área que será abarcada por Ciudad de Starbase aprobarán o rechazarán su creación y elegirán a sus autoridades.
Todos los candidatos son ejecutivos de SpaceX. Para la Alcaldía, Gunnar Milburn, director de seguridad; mientras que Jenna Pertzelka, directora de Ingeniería de Operaciones, y Jordan Buss, director senior de Salud y Seguridad Medioambiental, se postularon como comisionados.
¡Bienvenido a Ciudad de Starbase!
De momento se desconocen pormenores del proyecto. Al ser un Municipio de Tipo C (Type C-Municipality), contará con entre 201 y 4.999 habitantes. Starbase cuenta actualmente con 3.400 empleados fijos y contratistas, aunque se desconoce si todos viven en la zona.
Según las leyes vigentes, el nuevo Gobierno deberá celebrar elecciones, reunirse al menos una vez al mes, elegir funcionarios si lo considera necesario, prestar servicios como asistencia para emergencias y responder a pedidos públicos de información, entre otros.
Documentos del Condado de Cameron revelan que la mayoría de los habitantes del área son empleados y sus familiares, incluyendo niños. Así lo aseguró un alto cargo de la compañía en una declaración jurada, quien también dijo que la empresa es dueña de la mayoría de los edificios residenciales de la zona: 247 parcelas con viviendas, de las cuales sólo 10 no pertenecen a la empresa o sus empleados. Todo en un territorio de 1,45 millas cuadradas.
Los archivos del condado también revelan el plano tentativo de la novísima urbe:

Plano de la Ciudad de Starbase, Texas
Musk cumple un sueño más... propio y ajeno
Para Musk es un sueño cada vez más cercano... y cómodo. Su "hogar principal" se encuentra en las inmediaciones, según reveló él mismo. Una casa de $50,000 que, dice, renta a SpaceX. A fines del año pasado compartió una imagen votando en el condado, "¡hogar de Starbase!".
De acuerdo con el medio británico DailyMail, el humilde hogar del multimillonario incluye juegos para niños con forma de cohete, paneles solares de Tesla y cámaras de seguridad ocultas en palmeras. Desde la casa de tres habitaciones se divisan los techos de su compañía espacial.
No es la primera vez que Musk proyecta su propia urbanización. También en Texas, pero en el condado de Bastrop, a 35 millas (56 kilómetros) de Austin. El objetivo sería, según declaraciones de directivos a la prensa, ofrecer rentas accesibles a la plantilla e integrar las distintas empresas de Musk, que el multimillonario fue mudando de California, agobiado, dijo, de su exceso de regulaciones e impuestos.
Tampoco es el primer empresario tecnológico que anhela vestirse de arquitecto. Google presentó, entre otros, el Plan Director de North Bayshore: 7.000 nuevas viviendas, más de 5 kilómetros de rutas a pie y bicicleta, hasta 26 acres de espacios públicos... Facebook se encuentra construyendo Willow Village, una villa con más de mil departamentos, oficinas y almacenes cerca de su matriz en California.
Iniciativas como aquellas no son nuevas, según el Smithsoninan Magazine hubo más de 2.000 en la historia estadounidense. Aunque la lista es larga, basta con nombrar a Hershey, Pennsylvania, construida por la empresa chocolatera del mismo nombre, o Lowell, Massachusetts, sitio de una compañía textil del siglo XIX.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








