Alarmismo mediático: las "deportaciones masivas" de Trump, una práctica común en administraciones anteriores
Las cifras de deportaciones de Trump parecen alarmar a los medios del establishment. Sin embargo, no son abismales si las comparamos con las presentadas durante las administraciones de los presidentes Bill Clinton (12 millones), George W. Bush (1,6 millones), Barack Obama (4 millones).

Presidentes Donald Trump, George W. Bush, Joe Biden, Bill Clinton y Barack Obama
Desde el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus operativos contra inmigrantes criminales ilegales. El Gobierno ha comenzado a publicar informes diarios sobre la cantidad de ilegales criminales arrestados o colocados bajo órdenes de detención migratoria (próximos a deportación, expulsión o remoción).
La medida no debería sorprender a nadie, ya que, la deportación -mal llamada- masiva siempre formó parte de las promesas de campaña de Trump. Pero es que, se estima que en la nación hay más de 1.500.000 inmigrantes criminales libres en las calles -con órdenes de presentación en cortes (pero libres), otros simplemente fueron liberados tras cometer delitos y están en las calles-. Ellos, son el objetivo del presidente.
(La cifra de criminales no cuenta a todos los ilegales que entraron al país sin una visa (lo que se considera un delito, ya que no se cumple el debido procedimiento que requieren y exigen las autoridades para ingresar a Estados Unidos).
Los cálculos son sencillos, ICE debe detener a 1.800 ilegales criminales diariamente, lo que en un periodo de cuatro años da como resultado un poco más de 2.600.000 individuos con antecedentes penales.
El caos de la Administración Biden-Harris es el culpable de todo lo que se vive hoy en día en el país. La entrada masiva de más de 10 millones de inmigrantes ilegales, el descontrol fronterizo, y las pocas medidas de contención dentro del país atentaron directamente al asunto más importante que es la Seguridad Nacional.

Sociedad
La deportación de inmigrantes ilegales criminales cayó un 74% bajo la Administración de Biden-Harris
Verónica Silveri Pazos
Deportaciones masivas, que ya fueron masivas
Las cifras de deportaciones de inmigrantes ilegales en esta nueva era Trump parecen alarmar a una parte de la ciudadanía y a los medios del establishment. Sin embargo, no son abismales si las comparamos con las presentadas durante las administraciones de los presidentes Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump (primer mandato) y Joe Biden:
(Cifras incluyen expulsiones bajo conceptos de expulsiones formales y órdenes de retorno).
• Bill Clinton (1993-2001): las deportaciones aumentaron significativamente, alcanzando alrededor de 870.000 en 1996 y superando los 12 millones en total durante su administración.
• George W. Bush (2001-2009): se registraron aproximadamente 10 millones durante sus dos mandatos.
• Barack Obama (2009-2017): estableció un récord con más de 4-5 millones de deportaciones.
• Donald Trump (2017-2021): durante su primer mandato, se llevaron a cabo más de 1,4 millones de deportaciones.
• Joe Biden (2021-2025): en el año fiscal 2024, su administración deportó a más de 271.000 inmigrantes, la cifra más alta registrada en una década. En todo su mandato fueron un poco más de 1,5 millones de deportaciones.
Por el contrario, las cifras del primer mandato de Trump son de las más bajas de entre todas estas administraciones (sumando los casi 3 millones de este mandato, no superaría a Obama). Además de que casi todos estos presidentes llamaban a la deportación de criminales sin recelo alguno. Fueron los expresidentes Bill Clinton y Barack Obama que dijeron: "Somos una nación de inmigrantes, pero también somos una nación de leyes".
Los datos demuestran cómo los medios se encargan de alterar a la población y generar un alarmismo mediático.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








