Trump firma orden ejecutiva para revocar las autorizaciones de seguridad a Perkins Coie, implicado en el expediente Steele
El presidente explicó que la empresa estuvo involucrada en acciones que comprometieron la transparencia electoral y la seguridad nacional.

Donald Trump firmando una orden ejecutiva
Este jueves, el presidente Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva que retira los permisos de seguridad a empleados de la firma de abogados Perkins Coie, señalada por su papel en la elaboración del expediente Steele, el informe con acusaciones no verificadas sobre presuntos lazos entre Trump y Rusia. La Administración justificó la medida argumentando que la empresa estuvo involucrada en acciones que comprometieron la transparencia electoral y la seguridad nacional.
Acusaciones contra Perkins Coie
Perkins Coie, uno de los bufetes más influyentes del país, representó a la campaña de Hillary Clinton en 2016 y contrató a Fusion GPS para recopilar el expediente Steele. Trump sostuvo que la firma utilizó ese documento como un arma contra un oponente político.
El informe también vincula a la empresa con donantes activistas, incluido George Soros, en la impugnación de leyes electorales, como aquellas que exigen identificación para votar. Un tribunal sancionó a algunos de sus abogados por falta de transparencia en el proceso judicial.
Además, la firma ha enfrentado acusaciones de discriminación racial dentro de su personal. Se le señala por haber aplicado cuotas basadas en raza en contrataciones y ascensos, lo que habría violado leyes de derechos civiles. Asimismo, restringió el acceso a becas a ciertos postulantes según su raza, hasta que acciones legales obligaron a modificar esta práctica.
Por otro lado, uno de sus abogados, Michael Sussmann, fue acusado de proporcionar información falsa al FBI al presentar como creíbles afirmaciones desacreditadas sobre una supuesta comunicación secreta entre la campaña de Trump y el banco ruso Alfa Bank.
Impacto en la Administración Trump
Además de sus vínculos con investigaciones previas, Perkins Coie presentó demandas contra el Gobierno de Trump, incluyendo una que, según la Administración, afectaría la preparación militar del país.
Al firmar la orden ejecutiva, Trump calificó la medida como un "absoluto honor" y aseguró que su Gobierno no toleraría acciones que, en su opinión, representaban una amenaza para las instituciones estadounidenses.
El expediente Steele y su impacto en la política estadounidense
El documento, que incluía afirmaciones sobre una supuesta coordinación entre la campaña de Trump y el Kremlin, fue utilizado por el FBI como parte de su investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.