Despidos masivos: la Administración Trump remueve a miles de empleados federales tras la expiración de su oferta de renuncia diferida
Unas seis agencias ya empezaron a recortar su personal mientras DOGE analiza el presupuesto del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano para analizar una reestructuración.

Elon Musk, jefe de DOGE, en una imagen de archivo
La Administración Trump sigue enfocada en su objetivo de reducir drásticamente el tamaño del Gobierno, iniciando una ronda de despidos masivos en diferentes agencias federales que está afectando, sobre todo, a los empleados en período de prueba.
De acuerdo con diversos reportes, al menos seis agencias federales recortaron su personal en período de prueba luego de que se venciera el plazo de la oferta de renuncia diferencia que la Administración Trump envió a los más de dos millones de funcionarios federales.
Según Politico, el Departamento de Energía está actuando para despedir a la mayoría o la totalidad de sus aproximadamente 2.000 empleados en período de prueba. Asimismo, el Departamento de Educación, la Oficina de Gestión de Personal, la Administración de Pequeñas Empresas, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor y la Administración de Servicios Generales iniciaron despidos en las últimas 48 horas.
Estos despidos (y los que vendrán) se unirán a los aproximadamente 75.000 empleados federales que aceptaron la oferta de renuncia diferida de la Administración Trump, que garantizó a estos funcionarios sus salarios y beneficios hasta el próximo 30 de septiembre por aceptar una renuncia en lugar de un despido forzoso.
Estos 75.000 empleados representan el 3,3% de la fuerza laboral federal total, que cuenta con unos 2.300.000 empleados federales.

Política
Trump respalda a Musk al frente del DOGE y ordena reducir "significativamente" el personal federal
Agustina Blanco
La Administración Trump esperaba reducir entre el 5 y el 10% de la fuerza laboral federal con su programa de renuncias diferidas, inspiradas en parte por el exitoso programa de despidos que había implementado Elon Musk al momento de adquirir la red social ‘X’.
Aún así, los funcionarios de la Casa Blanca aseguran que el objetivo último es reducir el tamaño del Estado, desburocratizar el Gobierno federal y volverlo más eficiente.
"Esta no es una misión para alcanzar una cuota, es una misión para racionalizar el Gobierno", dijo a Politico un funcionario de la Casa Blanca que pidió el anonimato.
Además de los despidos en las seis agencias mencionadas, Musk y su equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) comenzaron a revisar el presupuesto del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano para planificar potenciales recortes y despidos.

Política
DOGE recorta más contratos millonarios "sin sentido" en varias agencias federales
Sabrina Martin

Sociedad
DOGE anuncia recortes de casi $900 millones en el Departamento de Educación
Emmanuel Alejandro Rondón
No está claro cuantos empleados han sido despedidos hasta el momento, sin embargo, se espera que los esfuerzos se centren por ahora en los funcionarios contratados recientemente y que se encuentran en periodo de prueba de uno a dos años ya que esto permite a los empleadores despedir sin una causa.
Las medidas se producen después de que el presidente Trump firmara una orden ejecutiva ordenando a las agencias a trabajar con DOGE para hacer “preparativos para iniciar reducciones de personal a gran escala”.
También se produce días después de que DOGE anunciara recortes de $900 millones en el Departamento de Educación y otras agencias como USAID sufrieran reestructuraciones significativas.