Voz media US Voz.us

Trump y Zelenski dialogan en medio de la pausa en el envío de armamento a Ucrania y acordaron “trabajar juntos”

Zelenski, en una publicación en X, destacó que durante la conversación con Trump acordaron trabajar para fortalecer la protección del espacio aéreo ucraniano y explorar posibilidades de producción conjunta de armas.

Trump y Zelenski

Trump y ZelenskiTierney L Cross / AFP

Agustina Blanco
Publicado por

El viernes, el presidente Donald Trump mantuvo una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un momento crítico para Ucrania, marcada por una oleada de ataques aéreos rusos sin precedentes y la suspensión temporal de envíos clave de armas estadounidenses al país. 

La llamada se produjo tras una noche de intensos bombardeos rusos que dejaron al menos una persona muerta y más de dos docenas de heridos en Kiev, según informó Tymur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev. Seis distritos de la capital ucraniana sufrieron daños, afectando más de 30 edificios de apartamentos, cinco instituciones educativas y numerosas viviendas particulares.

Zelenski, en una publicación en X, destacó que durante la conversación con Trump acordaron trabajar para fortalecer la protección del espacio aéreo ucraniano y explorar posibilidades de producción conjunta de armas. 

Se necesita un acuerdo decente para la paz” y añadió que “Ucrania apoya las propuestas estadounidenses”.

Además, señaló que tras la llamada de Trump con el presidente ruso, Vladímir Putin, el jueves, las alertas antiaéreas comenzaron a sonar en varias ciudades y regiones de Ucrania. Las fuerzas ucranianas, según Zelenski, emplearon drones interceptores que lograron destruir “docenas” de vehículos aéreos no tripulados rusos.

La conversación entre Trump y Zelenski

La conversación entre ambos tuvo lugar en un contexto de tensiones diplomáticas y estratégicas. 

El Departamento de Defensa de Estados Unidos suspendió esta semana los envíos de misiles de defensa aérea y otras municiones a Ucrania, a la espera de una revisión de las reservas militares estadounidenses. Esta pausa incluye misiles AIM-7, diseñados originalmente para uso aéreo pero adaptados por Ucrania para defensa antiaérea. 

En esa línea, Trump, criticó el jueves al expresidente Joe Biden, acusándolo de “vaciar el arsenal estadounidense” al enviar armas a Ucrania, y subrayó la necesidad de priorizar las reservas nacionales: “Tenemos que asegurarnos de que tengamos suficiente para nosotros”.

La OTAN insiste en el apoyo a Ucrania 

Por su parte, el jefe de la OTAN, Mark Rutte, reconoció la necesidad de Estados Unidos de mantener sus arsenales, e instó a los aliados europeos a asumir una mayor responsabilidad en el suministro de armas a Ucrania

Recomendaciones

tracking