La Justicia desestima la orden del Gobierno sobre la detención de Kilmar Ábrego
La jueza Barbara Holmes dictaminó que el salvadoreño no presentaba un riesgo de fuga ni constituía un peligro para la comunidad. La decision socavó las repetidas afirmaciones del Gobierno, que han descrito al salvadoreño como un miembro de la peligrosa banda MS-13.

Kilmar Abrego García
Una jueza federal de Tennessee denegó este domingo la solicitud del Gobierno de mantener al inmigrante salvadoreño Kilmar Ábrego García detenido mientras procede su caso penal.
La jueza Barbara Holmes desestimó la petición de la Administración Trump de mantener a Ábrego recluido. Sin embargo, el salvadoreño probablemente seguirá bajo custodia mientras sus cargos por contrabando de personas avanzan en los tribunales.
Holmes dictaminó que Ábrego García no presentaba un riesgo de fuga ni constituía un peligro para la comunidad. La decision de la jueza socavó las repetidas afirmaciones del Gobierno, que han descrito al salvadoreño como un miembro de la peligrosa banda MS-13.
Según The New York Times, la jueza puso en duda la veracidad de las afirmaciones de los cooperantes, señalando que uno de ellos había obtenido el aplazamiento de su deportación a cambio de su testimonio.
Asimismo, Holmes expresó escepticismo sobre las afirmaciones de que Ábrego García era miembro del MS-13, argumentando que no tenía antecedentes penales y que las acusaciones de sus vínculos con la banda criminal procedían en gran medida de informantes poco fiables que se habían contradicho entre sí.
Gran parte de la decisión de Holmes se basó también en el testimonio del agente de Seguridad Nacional Peter Joseph. La jueza dijo que Joseph había presentado el caso como uno relacionado con el tráfico de inmigrantes, incluidos menores. Sin embargo, las pruebas presentadas por los fiscales sugerían que se trataba de acusaciones más rutinarias de contrabando.
"Para ser claros, los delitos de los que se acusa a Ábrego son contrabando de personas, no trata de seres humanos", escribió Holmes. "Aunque 'contrabando' y 'trata' se utilizaron a veces indistintamente durante la audiencia de detención, hay una clara diferencia entre los dos en virtud de la ley. No son transponibles".
Durante su testimonio, Joseph dijo que el salvadoreño había ganado hasta $100.000 al año transportando inmigrantes por todo el país como parte de una red de contrabando, a menudo en una ruta de Texas a Maryland.
El agente afirmó que, según otros miembros de esta red, que estaban cooperando con el Gobierno, Abrego a veces también transportaba drogas y armas, y había ideado un plan para decir que estaba conduciendo equipos de construcción si era detenido por las autoridades.
El caso de Kilmar Ábrego
Tras el regreso de Ábrego, Pam Bondi brindó una conferencia de prensa para explicar sus próximos pasos en Estados Unidos mientras afronta a las autoridades.
Las acusaciones se relacionan con una parada de tráfico en la que el salvadoreño manejaba un Chevrolet Suburban con varios hombres hispanos a través de Tennessee en 2022.
Según los fiscales, Ábrego realizó más de 100 viajes, entre Texas y Maryland, transportando personas que ingresaron ilegalmente al país.
El 13 de junio, durante una audiencia de seis horas, Ábrego García se declaró inocente de transportar a otros indocumentados.
Las autoridades sospechan que en ese auto había miembros de la MS-13.