Un jurado federal falla contra Mike Lindell, CEO de MyPillow, por difamar a un exdirectivo de Dominion Voting Systems
Durante el juicio de dos semanas, Eric Coomer, exdirectivo de Dominion,declaró que las teorías difundidas sobre él le costaron su empleo, afectaron su salud mental y destruyeron la vida que había construido.

Mike Lindell en una imagen de archivo
Un jurado federal en Colorado encontró que Mike Lindell, fundador de la empresa de colchones y almohadas MyPillow, difamó al exdirector de seguridad y estrategia de producto de Dominion Voting Systems, Eric Coomer, al realizar declaraciones falsas sobre su rol en las elecciones presidenciales de 2020 que enfrentaron a Joe Biden con Donald Trump.
Coomer presentó una demanda después de que Lindell lo acusara públicamente de ser un “traidor” y permitiera que se difundieran acusaciones en su contra en ‘Frankspeech’, la plataforma digital del CEO de MyPillow.
Las afirmaciones contra Coomer, que causaron gran revuelo, lo vinculaban sin evidencia con un supuesto fraude electoral en las elecciones de 2020.
Dominion Voting Systems, con sede en Denver, es una empresa que fabrica máquinas y software de votación que fue objeto de numerosas denuncias de fraude e irregularidades no probadas tras la victoria de Biden sobre Trump.
En 2023, Dominion logró un acuerdo de $787 millones tras demandar a Fox News por difundir información falsa sobre sus operaciones.
Actualmente, la compañía mantiene una demanda en curso contra la cadena Newsmax, que en 2021 se disculpó públicamente con el propio Coomer por haber difundido acusaciones falsas en su contra.
Durante el juicio de dos semanas, Coomer detalló que las declaraciones de Lindell sobre “traición” arruinaron su carrera profesional y afectaron profundamente su vida personal. Sus abogados dijeron que Lindell sabía que las afirmaciones contra su cliente no eran ciertas o, en su defecto, actuó con total despreocupación sobre su veracidad.
En la otra esquina, Lindell argumentó durante el juicio que decidió ir a tribunales para llamar la atención sobre su posición crítica respecto al uso de máquinas electrónicas en las elecciones. También dijo que, como consecuencia de su activismo posterior a 2020, su fortuna pasó de $60 millones a una deuda importante de $10 millones.
El jurado tomó su decisión tras escuchar que Lindell basó parte de sus creencias en el documental “Kill Chain” (HBO) y en declaraciones del exasesor de seguridad nacional Michael Flynn, quien sostenía que existía riesgo de injerencia extranjera en el sistema electoral estadounidense. Lindell dijo que consideraba a Flynn una fuente imparcial, a pesar de los vínculos con el presidente Trump.
Durante el juicio, Lindell también negó haber acusado directamente a Coomer de manipular las elecciones de 2020 a pesar de haberlo descrito como traidor en 2021.
Los abogados de Lindell también argumentaron que la reputación de Coomer ya estaba comprometida antes de que Lindell lo mencionara, en parte por publicaciones del propio Coomer en redes sociales donde criticaba duramente a Trump.
Coomer insistió en que, pese a las múltiples acusaciones en su contra desde diferentes medios activistas conservadores, las declaraciones de Lindell fueron las que más daño le causaron.