Voz media US Voz.us

ANÁLISIS

Los militares desplegados en la frontera sur alcanzan los 10.000 tras el último envío del Pentágono

El Comando del Norte anuncia el envío de otros 1.115 efectivos al límite con México para garantizar el control operacional de la zona.

Militares desplegados en la frontera sur.

Militares desplegados en la frontera sur.Sgt. Chase Murray / U.S. Army photo

Israel Duro
Publicado por

El Pentágono cuenta ya con 10.000 efectivos desplegados en la frontera con México tras el envío de otros 1.115 miembros de servicio. Según anunció el Comando del Norte en un comunicado, este movimiento busca "proporcionar capacidades mejoradas de sostenimiento, ingeniería, médicas y operativas como parte del enfoque continuo de todo el gobierno del Departamento de Defensa para obtener el control operativo total de la frontera sur".

De acuerdo con el documento publicado por el Comando del Norte, los militares desplegados pertenecen a diferentes cuerpos con distintas especialidades para complementar las necesidades de todas las Fuerzas de Seguridad desplegadas en la frontera, como la Patrulla Fronteriza o efectivos de la Guardia Nacional de diferentes estados. El último envío estará compuesto por: 

  • Aproximadamente 65 Joint Individual Augmentees del Ejército de Tierra, la Infantería de Marina, la Armada y las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos reforzarán el cuartel general de la Fuerza Operativa Conjunta-Frontera Sur.
  • Aproximadamente 250 soldados de un Mando Expedicionario de Sostenimiento coordinarán la logística y gestionarán las necesidades de sostenimiento en toda la zona de operaciones.
  • Aproximadamente 140 soldados de una Compañía de Alimentación de Campo de Intendencia proporcionarán apoyo alimentario sobre el terreno al personal desplegado que opere en entornos austeros.
  • Aproximadamente 125 soldados de un Cuartel General de Brigada de Ingenieros y 145 soldados de un Batallón de Ingenieros proporcionarán mando y control de ingeniería y ejecutarán misiones de construcción verticales y horizontales.
  • Aproximadamente 310 soldados de dos Compañías de Construcción de Ingenieros construirán rutas de movilidad, infraestructuras de protección de fuerzas e instalaciones críticas para la misión.
  • Aproximadamente 75 soldados de una Compañía de Apoyo al Área Médica proporcionarán protección sanitaria al personal desplegado.
  • Aproximadamente cinco aviadores de un Elemento de Apoyo Logístico de la Fuerza Aérea de la Base Aérea de Tyndall, Florida, coordinarán la logística rápida y la planificación del sostenimiento en apoyo de los requisitos de la misión.

Apoyo sin participación directa en actividades policiales

Según destaca el Departamento de Defensa, "El personal militar no participa directamente en las actividades policiales civiles. El personal en servicio activo apoyará los esfuerzos reforzados de detección y vigilancia y reparará y colocará barreras físicas".

Así, "el personal militar que ha proporcionado apoyo a la seguridad fronteriza como parte de la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional para el año fiscal 2025 ha desempeñado funciones que incluyen la detección y el control, la logística y el apoyo al transporte que mejoran la capacidad de la CBP para impedir o rechazar los cruces ilegales, mantener el conocimiento de la situación y aplicar la respuesta policial adecuada en apoyo de su misión general de seguridad fronteriza".

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, y tras la firma de las órdenes ejecutivas para blindar la frontera, la entrada de ilegales se ha desplomado a mínimos históricos, con entradas mensuales inferiores a las registradas durante el mandato de Biden en un solo día.

tracking