Trump firma con Arabia Saudí una alianza "económica estratégica"
El acuerdo, firmado durante la visita del presidente a Arabia Saudí, comprende acuerdos en defensa, energía, minerales, policía y comercia.

Donald Trump, a su llegada a Riad (Arabia Saudí)
El presidente Donald Trump y el príncipe heredero saudita Mohamed Bin Salmán firmaron el martes lo que fue presentado como una "asociación económica estratégica" entre ambos países, sin revelar detalles ni cifras.
Posteriormente dos representantes oficiales sauditas enumeraron varios "protocolos de acuerdo" en los ámbitos de defensa, energía, policía y minerales, nuevamente sin ofrecer detalles, de acuerdo con lo que recoge AFP.
El presidente Donald Trump aterrizó horas antes en Arabia Saudí, donde inicia una gira de cuatro días para reafianzar los lazos de Estados Unidos con los países de la región.
Hace meses, Trump ya confirmó que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Qatar serían destinos prioritarios en su agenda en el extranjero. De momento tan solo había viajado a Roma, para el funeral del papa Francisco.
"Tendrá muchas reuniones y conversaciones bilaterales y esperamos con interés el viaje", dijo Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, cuando se dio a conocer que Trump visitaría Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
A su llegada fue recibido por Mohammed bin Salmán, con quien mantiene una estrecha amistad. De hecho, el príncipe heredero saudí le prometió a Trump que invertiría 600.000 millones de dólares en el país.
También está programado para este martes que sea uno de los ponentes de un foro económico en Riad, al que también están invitados el zar de las criptomonedas, David Sacks, y grandes empresarios, como los directores ejecutivos de BlackRock, IBM o Citigroup.
Trump y el avión ofrecido por Qatar
Cuando abandone Arabia Saudí, Trump se dirigirá a los Emiratos Árabes Unidos y a Qatar, con el que ha surgido un anecdótico asunto.
Doha le ofreció a Trump utilizar un lujoso Boeing 747-8 como medio de transporte que sustituya al Air Force One mientras se construye la nueva versión del avión presidencial. El Gobierno qatarí descartó que se trate de un regalo.
El presidente no dudó a la hora de aceptar el ofrecimiento, oponiéndose a las críticas recibidas. "Creo que es un gran gesto de Qatar. Lo agradezco mucho (…) Quiero decir, podría ser una persona estúpida y decir: 'No, no queremos un avión gratis y muy caro' (…) O podría decir: 'Muchas gracias'", respondió Trump.
El avión ofrecido por Qatar está valorado en 400 millones de dólares.