Voz media US Voz.us

Edan Alexander, exrehén de Hamas, dice que Trump puede lograr un acuerdo de alto el fuego en Medio Oriente

Alexander compartió su experiencia con el presidente estadounidense y "le pidió que siga haciendo todo lo que esté en su mano" para liberar a los que aún permanecen cautivos por Hamás.

Una mujer sostiene una foto del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

Una mujer sostiene una foto del rehén estadounidense-israelí Edan AlexanderYuri Cortez / AFP

Jewish News Syndicate JNS

El exrehén israelo-estadounidense Edan Alexander se reunió el jueves con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Oficina Oval para agradecerle por haber logrado su liberación y para pedirle que interceda nuevamente en busca de un alto el fuego entre Israel y Hamas.

"Compartí con el presidente mi temor de que la continuación de los combates ponga en peligro a los rehenes", dijo Alexander. "Espero que pueda lograr otro avance histórico: un acuerdo global para liberar a los 50 rehenes".

"Le dije que estoy seguro de que él es la persona que puede lograrlo", continuó el joven de 21 años.

Alexander, con doble nacionalidad estadounidense e israelí, regresó a su casa en Tenafly, Nueva Jersey, el 19 de junio, tras casi 600 días de cautiverio en manos de Hamas.

"Estoy profundamente conmovido por haber podido celebrar mi propia libertad en vísperas del Día de la Independencia", declaró Alexander, añadiendo que estaba agradecido por poder "dar las gracias a la persona responsable de salvarme la vida".

"Le conté al hombre más poderoso del mundo lo que pasé, lo que están soportando mis amigos allí y le pedí que siga haciendo todo lo que esté en su mano", dijo.

Trump anunció el martes por la noche que Israel aceptaba las "condiciones necesarias" que llevarían a un alto el fuego de 60 días en Gaza. La propuesta ha sido entregada a Qatar y Egipto, que la harán llegar a Hamás.

tracking