Voz media US Voz.us

La Fundación Humanitaria de Gaza distribuye 2,6 millones de comidas tras el asesinato perpetrado por Hamás de ocho miembros de su personal

"Todavía estamos recopilando más información sobre el ataque mortal y no provocado contra nuestros dedicados miembros del equipo local y voluntarios", dijo el grupo.

Palestinos trasladan ayuda humanitaria en Gaza

Palestinos trasladan ayuda humanitaria en GazaAhmed Ibrahim / APA Images vía ZUMA Press Wire / Cordon Press

Jewish News Syndicate JNS

La Fundación Humanitaria de Gaza (GFH, por sus siglas en inglés) distribuyó el jueves unos 2,6 millones de comidas, según informó, solo unas horas después de que terroristas de Hamás asesinaran a ocho miembros del personal palestino de la organización respaldada por Estados Unidos.

Los tres centros de distribución de la ONG en la zona de Tel al Sultán, en Rafah, cercana al Barrio Saudí y Wadi Gaza, en el centro de la Franja, continuaron sus operaciones "sin incidentes" este jueves, según la organización.

La distribución del jueves de 2,605,680 comidas distribuidas eleva el número total desde que la GHF inició sus operaciones en la Franja el 26 de mayo pasado a aproximadamente 18,647,662, a través de unas 316.320 cajas.

Hamás atacó un autobús que transportaba a unas dos docenas de miembros del equipo de la GHF sobre las 22:00 horas del pasado miércoles en la Franja de Gaza, con al menos ocho víctimas mortales y múltiples heridos confirmados por la organización.

"Todavía estamos recopilando más información sobre el ataque mortal y no provocado contra nuestros dedicados miembros del equipo local y voluntarios. Por ahora, podemos confirmar al menos ocho víctimas mortales, múltiples heridos y tememos que algunos de los miembros de nuestro equipo hayan sido tomados como rehenes", dijo John Acree, director ejecutivo interino del grupo, el jueves por la tarde.

"Consideramos cuidadosamente la posibilidad de cerrar nuestros centros hoy dados los mayores riesgos de seguridad y las preocupaciones por la seguridad, pero decidimos que la mejor respuesta a los cobardes asesinos de Hamás era seguir entregando alimentos para la gente de Gaza que cuenta con nosotros", continuó el director.

"No nos detendremos en nuestra misión de proporcionar seguridad alimentaria al pueblo palestino de Gaza", prometió. Y agregó: "Esperamos dar más detalles a medida que dispongamos de información adicional".

El grupo, que es independiente de Naciones Unidas y tiene como objetivo entregar ayuda a los palestinos impidiendo al mismo tiempo que sea robada por Hamás, ha soportado amenazas de la organización terrorista desde su creación.

El 7 de junio pasado, la ONG afirmó que no había podido distribuir paquetes de alimentos ese día debido a "amenazas directas" que "hacían imposible seguir trabajando hoy sin poner en peligro vidas inocentes".

El grupo acusó entonces a Hamás de "intentar volver a un régimen roto que antes controlaba y explotaba, desviando las rutas de ayuda, manipulando los procesos de distribución y promoviendo su propia agenda en relación con las necesidades básicas de la población de Gaza".

EEUU sanciona a organizaciones benéficas ficticias vinculadas a Hamás y al FPLP

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra cinco personas y cinco organizaciones benéficas que, según señaló, apoyan las actividades terroristas de Hamás bajo el pretexto de labores humanitarias dentro y fuera de Gaza.

El Gobierno federal también sancionó este martes a otra organización benéfica vinculada al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).

"La acción de hoy subraya la importancia de salvaguardar el sector benéfico de los abusos de terroristas como Hamás y el FPLP, que siguen aprovechando organizaciones benéficas falsas como tapaderas para financiar sus operaciones terroristas y militares", declaró Michael Faulkender, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos.

"El Tesoro seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para impedir que Hamás, el FPLP y otros actores terroristas exploten la situación humanitaria en Gaza para financiar sus actividades violentas a expensas de su propio pueblo", declaró Faulkender.

Entre las entidades sancionadas se encuentran la Sociedad Benéfica Al Weam, con sede en Gaza, la Filistin Vakfi, con sede en Turquía, la Asociación El Baraka para Obras Benéficas y Humanitarias, con sede en Argelia, la Fundación Benéfica Israa, con sede en los Países Bajos, y la Associazione Benefica, con sede en Italia.

© JNS

tracking