Voz media US Voz.us

El ministro de Relaciones Exteriores iraní recibe a terroristas de Hamás en Teherán

Los palestinos se encontraban en la República Islámica para participar en la conferencia del Foro de Diálogo de Teherán.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi.Presidencia iraní / Zuma Press / Cordon Press

Jewish News Syndicate JNS

El ministro iraní de Relaciones Exteriores Abbas Araqchi fue el anfitrión de una reunión con altos cargos de Hamás en Teherán este lunes, informó la agencia semioficial de noticias de la República Islámica, Mehr.

Según el medio iraní, la delegación de Hamás incluía a Basem Naim, miembro del buró político de la organización terrorista con sede en Qatar, así como a Osama Hamdan, un alto cargo con sede en Líbano.

Los temas tratados durante la reunión no se dieron a conocer a los medios de comunicación.

Mehr señaló que los terroristas se encontraban en la capital iraní para participar en el Foro de Diálogo de Teherán, al que también asistieron líderes regionales, entre ellos los homólogos omaní y qatarí de Araqchi.

Los documentos incautados en la Franja de Gaza durante la guerra en curso revelan una amplia coordinación entre Hamás, Irán, Hezbolá y Qatar en los años previos a la masacre del 7 de octubre de 2023, echando por tierra la percepción de que Hamás planeó el asalto en solitario.

La inteligencia obtenida de cartas, conversaciones y reuniones en Beirut y Teherán muestra que Yahya Sinwar, líder de Hamás en Gaza, e Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás con base en Qatar, mantuvieron un contacto continuo con el secretario general de Hezbolá Hassan Nasrallah y con altos mandos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, según un detallado informe del Canal 12 de Israel publicado el mes pasado.

Ya en 2021, tras la Operación Guardián de los Muros de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Sinwar comenzó a formular un plan de ataque, con respaldo iraní y de Hezbolá, muestran los documentos. Hamás solicitó a Teherán 500 millones de dólares en dos años para financiar sus preparativos para el atentado terrorista.

Nasrallah respaldó el objetivo de la destrucción de Israel, mientras que el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, habría aprobado que Hamás lanzara el ataque sin la plena participación de Hezbolá.

Unos 500 terroristas afiliados a Hamás y a la Yihad Islámica Palestina, con base en la Franja de Gaza, se entrenaron en la República Islámica antes de la masacre del 7 de Octubre, según informó The Wall Street Journal a finales de 2023.

Irán ha aclamado oficialmente los ataques como un "éxito", afirmando que el asesinato de unas 1.200 personas, en su mayoría civiles judíos, fue una respuesta al asesinato selectivo en 2020 del comandante de la Fuerza Quds Qassem Soleimani en Bagdad por parte de Estados Unidos.

© JNS

tracking