Los republicanos instan a Trump a rechazar cualquier enriquecimiento nuclear iraní
"El alcance y la amplitud de la construcción nuclear de Irán han hecho imposible verificar cualquier nuevo acuerdo que permita a Irán seguir enriqueciendo uranio", escribieron los republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado.

El presidente Donald Trump
Los republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado instaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a rechazar cualquier acuerdo nuclear con Irán que permita a la República Islámica seguir enriqueciendo material nuclear.
En un par de cartas casi idénticas este miércoles, 51 senadores y 177 congresistas, todos republicanos, expusieron sus términos preferidos para un potencial acuerdo con Irán.
"El alcance y la amplitud del desarrollo nuclear de Irán han hecho imposible verificar cualquier nuevo acuerdo que permita a Irán continuar enriqueciendo uranio", afirman las cartas.
"El régimen iraní debe saber que la Administración cuenta con el respaldo del Congreso para garantizar que su capacidad de enriquecer uranio quede, como usted dijo en su entrevista con Meet the Press, totalmente desmantelada", añaden.

Política
Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
Carlos Dominguez
El único republicano que no firmó la carta del Senado fue el senador Rand Paul, mientras que la misiva de la Cámara de Representantes obtuvo la firma del 80% de la bancada republicana.
Las cartas siguen a declaraciones contradictorias de funcionarios de la Administración sobre el tipo de programa nuclear que Irán podría conservar si acepta un nuevo marco con Estados Unidos.
En abril pasado, el enviado de Trump para Oriente Medio Steve Witkoff sugirió en una entrevista con Fox News que podría permitirse a Irán seguir enriqueciendo uranio hasta el 3,67% de pureza, un nivel comúnmente utilizado en reactores nucleares civiles.
En la actualidad, Irán enriquece uranio hasta el 60% de pureza, lejos del 90% de pureza que se considera uranio "apto para armas", pero muy por encima del nivel necesario para cualquier uso civil conocido.
Witkoff pareció dar marcha atrás al día siguiente, publicando en las redes sociales que "Irán debe detener y eliminar su enriquecimiento nuclear".
Trump manifestó este miércoles en respuesta a una pregunta sobre si se permitiría a Irán mantener una capacidad de enriquecimiento que "no hemos tomado esa decisión todavía".
Axios informó el mismo miércoles que la Administración Trump ha presentado a Irán una propuesta por escrito para un acuerdo nuclear.
Funcionarios iraníes han afirmado que Irán nunca aceptará renunciar al enriquecimiento nuclear.
"El enriquecimiento es una cuestión a la que Irán no renunciará, y no hay lugar para el compromiso al respecto", Abbas Aragchi, ministro de Relaciones Exteriores iraní, declaró el sábado pasado a los medios estatales de su país. "Sin embargo, sus dimensiones, niveles o cantidades podrían cambiar durante un periodo para permitir la creación de confianza", agregó.
© JNS