Reino Unido: Starmer promete un plan para "recuperar el control" de la frontera
El primer ministro indicó que el documento de su Gobierno laborista conducirá a una "reducción significativa de la inmigración". En junio de 2024, Starmer confirmó que los laboristas reanudarían la tramitación de las solicitudes de asilo de las personas llegadas ilegalmente al Reino Unido.

Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido.
El primer ministro británico, Keir Starmer, prometió el lunes "recuperar finalmente el control de las fronteras" de su país, al anunciar un plan para reducir la inmigración.
"Todos los ámbitos del sistema migratorio, incluidos los visados de trabajo, de reagrupación familiar y de estudios, serán reforzados para que podamos controlarlos mejor", declaró en rueda de prensa.
Starmer indicó que el documento de su Gobierno laborista conducirá a una "reducción significativa de la inmigración".
La ministra del Interior, Yvette Cooper, debe presentar este lunes los detalles de esta hoja de ruta ante el Parlamento.
En la rueda de prensa de este lunes en Downing Street, Starmer señaló que la implementación de su plan "será más estricta que nunca y el número de inmigrantes disminuirá".
Starmer abrió la rueda de prensa con la frase "recuperar finalmente el control de nuestras fronteras", típicamente utilizada por los partidarios de Brexit.
"Durante el previo Gobierno, comenzando por la gente que usó esa frase, fue lo completamente opuesto. Entre 2019 y 2023, mientras iban por todo el país diciéndole a la gente que reducirían la inmigración, la inmigración se cuadriplicó, hasta que en 2023 llegó a casi 1 millón de personas. Eso es casi la población de Birmingham. Nuestra segunda ciudad más grande. Eso no es control, es caos", afirmó el primer ministro.
Starmer calificó la situación como el "experimento de una nación con fronteras abiertas, realizada por un país que votó por control".
A partir de ahora será más difícil obtener un permiso de residencia permanente, señaló el primer ministro, siendo necesario tener diez años de residencia en el país, en lugar de los cinco actuales.
De igual manera, los dependientes adultos del poseedor de un visado deberán demostrar un nivel suficiente de inglés para ser autorizados a venir al Reino Unido.
El plan también prevé un endurecimiento de las condiciones para la concesión de las visas de trabajo, segunda fuente de asentamiento de extranjeros en el país.
"Durante años, nuestro sistema ha incentivado a las empresas a traer trabajadores peor pagados, en lugar de invertir en nuestros jóvenes", dijo Starmer, afirmando querer "una ruptura clara con el pasado".
Starmer cambia su postura con respecto a la inmigración Ilegal
En junio de 2024, Starmer confirmó a la BBC que los laboristas reanudarían la tramitación de las solicitudes de asilo de las personas llegadas ilegalmente al Reino Unido.
En virtud de una ley aprobada en julio de 2023, decenas de miles de personas, incluidas las llegadas en patera, tenían bloqueado el acceso al estatuto de refugiado.
En declaraciones a BBC Breakfast, el primer ministro afirmó que si elegido, en las elecciones generales, los laboristas permitirían que se estudien las solicitudes de asilo de las personas que llegan ilegalmente.
"Durante años, el sistema de este país ha funcionado sobre la base de que si alguien solicita asilo, se le tramita", dijo en aquel momento.
"¿Alguien cree seriamente que no tramitar las solicitudes, cuando ahora llegan cifras récord a través del Canal, funciona como elemento disuasorio?".
La derecha de Farage gana terreno en las legislativas
El partido de derecha Reform UK, de Nigel Farage, se impuso el pasado 2 de mayo en una elección legislativa parcial en Inglaterra, ganando terreno en diversos comicios locales a expensas de los laboristas, que afrontaban su primer test tras llegar al poder en julio.
Los laboristas perdieron un escaño en el Parlamento, en una circunscripción del noroeste de Inglaterra, en beneficio de Reform UK.