Trump exigió el libre tránsito para barcos estadounidenses en los canales de Panamá y Suez
Las declaraciones de Trump tuvieron lugar pocas semanas después de que el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, anunciara que funcionarios tanto de su país como de Panamá firmarían un acuerdo “macro” que le permitiría a los buques de guerra estadounidenses transitar por el Canal de Panamá “primero y gratis".

Canal de Panamá
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pidió a través de su cuenta de Truth Social el libre tránsito tanto para los barcos mercantes como para los buques de guerra estadounidenses, a través de los canales de Suez y Panamá. "Los barcos estadounidenses, tanto militares como comerciales, deberían poder transitar, sin costo alguno, por los canales de Panamá y Suez. ¡Esos canales no existirían sin Estados Unidos de América! Le he pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se encargue de inmediato de esta situación y la formalice," afirmó el mandatario republicano.
Las declaraciones de Trump tuvieron lugar pocas semanas después de que el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, anunciara que funcionarios tanto de su país como de Panamá firmarían un acuerdo “macro” que le permitiría a los buques de guerra estadounidenses transitar por el Canal de Panamá “primero y gratis". Durante su visita al país caribeño, Hegseth les comentó a los reporteros que el acuerdo forma parte de un memorando de entendimiento sobre cooperación en materia de seguridad firmado por los gobiernos de Trump y el presidente panameño José Raúl Mulino, añadiendo que próximamente se finalizaría un documento que garantizaría a los buques auxiliares y de guerra de los Estados Unidos no solamente libre peaje a través del canal, sino también un paso prioritario.
Enfoque en el transporte marítimo comercial y en China
Desde que anunció su guerra arancelaria contra más de 180 países y territorios alrededor del mundo, el mandatario republicano ha mostrado mucha atención al tema del transporte marítimo comercial y la construcción naval china, con varios periodistas y analistas políticos destacando que el objetivo final de este punto sería promover la reactivación de la construcción naval de los Estados Unidos, luego de que la Administración Trump manifestara en varias oportunidades que el dominio de China en este sector se logró de una forma que atenta contra los intereses estadounidenses.
">🚨 BREAKING: President Trump tells Secretary of State Marco Rubio to resolve the issue where American ships are being charged to travel through the Panama and Suez Canals.
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) April 26, 2025
“Those Canals would not exist without the United States.” pic.twitter.com/QiCeW15TMp
Varios expertos han mencionado que la construcción naval del país norteamericano, la cual llegó a ser la líder mundial hace un par de décadas, ha experimentado un fuerte declive desde los años 80 debido a los recortes de subsidios y a la competencia extranjera, entre la cual ha destacado principalmente China con el uso de prácticas consideradas no solamente injustas, sino también desleales, incluyendo la manipulación de costos y las barreras comerciales.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








