Voz media US Voz.us

México solicitó a Biden la extradición de 'El Mayo' Zambada "en cuatro ocasiones" sin recibir respuestas

El fiscal general mexicano dijo que nunca obtuvieron una contestación del expresidente. El cofundador del Cartel de Sinaloa se enfrenta a la pena de muerte.

Ismael 'El Mayo' Zambada

Ismael 'El Mayo' ZambadaAFP.

Alejandro Baños
Publicado por

2 minutes read

El Gobierno de México llegó a solicitar a la Administración Biden la extradición del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada hasta "en cuatro ocasiones", según dijo en una conferencia de prensa el fiscal general mexicano, Alejandro Gertz, añadiendo que nunca obtuvieron respuesta.

"No hemos tenido respuesta", señaló Gertz, quien subrayó que Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, tiene tres órdenes de captura lanzadas por las autoridades mexicanas. Unas declaraciones obtenidas por AFP.

La defensa de Zambada también ha pedido su repatriación, con el objetivo de evitar la condena a pena de muerte a la que se puede enfrentar.

El Mayo fue arrestado por las autoridades en Nuevo Mexico el 25 de julio del año pasado junto a un hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, después de que aterrizase en un aeropuerto cercano a la localidad de El Paso (Texas). Por su captura, Estados Unidos ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares.

El arresto de Zambada se trató de un secuestro "por la fuerza" realizado por Joaquín Guzmán López -el hijo de El Chapo que también fue detenido-, según relató su abogado, Frank Pérez. "Joaquín Guzmán López secuestró por la fuerza a mi cliente. Fue emboscado, tirado al suelo y esposado por seis hombres con uniformes militares y Joaquín. Le ataron las piernas y le colocaron una bolsa negra en la cabeza", dijo la defensa.

Una versión que sostuvo también el propio Zambada durante su primera declaración ante la Justicia. "Fui secuestrado y traído a Estados Unidos por la fuerza y contra mi voluntad", aseguró el narcotraficante en un tribunal de Nueva York, donde se declaró "no culpable".

Hace unos días, desde la cárcel, El Mayo envió una carta al Gobierno de México rogándole que "actúe" para evitar la pena de muerte, según recogió AFP.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking