Voz media US Voz.us

ANÁLISIS

Finales de la NBA: los Pacers buscan sublevarse contra el poder de los Thunder

La lucha por el Anillo comienza este jueves. Tyrese Haliburton y Shai Gilgeous-Alexander acapararán todas las miradas en las Finales de la NBA.

Tyrese Haliburton y Shai Gilgeous-Alexander

Tyrese Haliburton y Shai Gilgeous-AlexanderVOZ/Cordon Press.

Alejandro Baños
Publicado por

La mejor liga de baloncesto del mundo tendrá un nuevo campeón. Después de una larga temporada regular, junto con unos Playoffs que duraron en torno a un mes y medio, los Oklahoma City Thunder y los Indiana Pacers lucharán para hacerse con el Trofeo Larry O'Brien -que actualmente poseen los Boston Celtics- en las Finales de la NBA.

Resulta que los nombres de las dos franquicias finalistas no están escritos en la lista de campeones. Los Pacers, que llegan después de realizar una actuación memorable a la vez que sorprendente en el lado este del cuadro, llegan a las Finales de la NBA con el estatus de revelación de esta última fase, mientras que los Thunder, que es innegable decir que han sido los mejores esta temporada, aterrizan con el cartel de favoritos. Este jueves, comienza una serie que promete espectáculo y diversión.

Así llegan los Pacers a las Finales de la NBA

Buscaban resarcirse. Y, por ahora, no se les puede echar en cara nada. La temporada pasada, los Pacers acariciaron las Finales de la NBA, pero unos autoritarios Boston Celtics los avasallaron, igual que hicieron con el resto de sus rivales. Perdieron la Final de la Conferencia Este por un contundente 4-0. Este año, con el mismo sueño intacto, lucharon, insistieron y mantienen la esperanza de conquistar su primer Anillo.

En la temporada regular fueron de menos a más, terminando en la cuarta posición de la clasificación de la Conferencia Este con un récord de 50 victorias y 32 derrotas. Convirtieron su estadio, el Gainbridge Fieldhouse, en una fortaleza complicada de asaltar. Como visitantes tuvieron mayores problemas, aunque supieron resolver la papeleta.

Llegaron los Playoffs y dieron un paso al frente. Desde la primera ronda, los Pacers tuvieron que medirse a rivales que figuraban por delante de ellos en la imaginaria lista de favoritos a ganar el Trofeo Larry O'Brien. Primero se toparon con los Milwaukee Bucks, asestándole un global de 4-1 a la franquicia liderada por Giannis Antetokounmpo.

Luego fue el turno de los Cleveland Cavaliers, los mejores hasta ese momento del lado este. Antes de que comenzase la serie parecía que el periplo de los Pacers en los Playoffs iba a terminar, a sabiendas de la clara superioridad de los hombres dirigidos por Kenny Atkinson. Sin embargo, no solo los derrotaron; les endosaron un global de 4-1 con el que se ganaron los halagos del planeta basket.

Aparecieron en la Final de la Conferencia Este y ahí les esperaban los New York Knicks. Aparentemente, la eliminatoria más igualada en términos de favoritismo. Los Pacers no cedieron en los dos primeros juegos, celebrados en territorio ajeno. La serie avanzó hasta un sexto duelo, disputado en Indianápolis, con el que terminaron de cerrar la cuenta, con un 4-2 a favor, y ser los campeones de la Conferencia Este.

En los Playoffs, los Pacers consiguieron un récord de 12 victorias y tres derrotas. Históricamente, únicamente disputaron unas Finales de la NBA: en el año 2000 cayeron frente a Los Angeles Lakers.

Así llegan los Thunder a las Finales de la NBA

Hace trece años que los Thunder no pisan las Finales de la NBA, la única vez que lo hicieron con su actual nombre. Y, este año, no solo están, sino que, además, parten como favoritos. Pero han necesitado temporadas para recuperar el estatus de una de las grandes franquicias de la liga. El año pasado, viéndose reflejado ya una notable mejoría, cayeron en las semifinales de la Conferencia Oeste por 4-2 frente a unos Dallas Mavericks que acabarían siendo los subcampeones.

La temporada regular que realizaron los Thunder fue estratosférica. Han sido los mejores. Terminaron en la primera posición de la Conferencia Oeste, con un balance de 68 victorias y 14 derrotas. No hubo rival que les frenase. Algo que pudo verse tanto en su feudo, el Paycom Center, como a domicilio.

En el comienzo de los Playoffs, más de lo mismo. Su primer rival fueron los Memphis Grizzlies, que no pudieron hacer nada que hiciese tambalear los cimientos de los Thunder. Los de Oklahoma City avanzaron de ronda gracias al global de 4-0 que le metieron a los de Tennessee.

El mínimo momento de tensión que han tenido en toda la temporada fue contra los Denver Nuggets en las semifinales de la Conferencia Oeste. Los de Colorado, liderados por Nikola Jokic, lograron enviar la serie al séptimo juego, poniendo en severos aprietos a unos Thunder que acabaron por llevarse el premio con una memorable actuación en el último enfrentamiento y cerrar la eliminatoria con un 4-3.

Tras esa debatida semifinal frente a los Nuggets, tocó medirse a los Minnesota Timberwolves y los Thunder recuperaron su mejor versión. Oklahoma City barrió a los de Minneápolis con un convincente 4-1, resultado que les sirvió para proclamarse campeones de la Conferencia Oeste.

En los Playoffs, los Thunder cosecharon un récord de 12 victorias y cuatro derrotas. El hecho de decir que no poseen un Anillo tiene trampa: con su actual nombre no, pero heredaron uno de los Seattle SuperSonics. Siendo Oklahoma City, alcanzaron las Finales de la NBA en el año 2012, derrotados por los Miami Heat.

Calendario Finales de la NBA

Partido 1: 5 de junio, Paycom Center (Oklahoma City)
Partido 2: 8 de junio, Paycom Center
​Partido 3: 11 de junio, Gainbridge Fieldhouse (Indianápolis)
Partido 4: 13 de junio, Gainbridge Fieldhouse
*Partid​o 5: 16 de junio, Paycom Center
*Partido 6: 19 de junio, Gainbridge Fieldhouse
​*Partido 7: 22 de junio, Paycom Center

(*) solo en caso de que sea necesario que se dispute

'SGA' y Haliburton: las Finales de la NBA se decidirán desde la posición de base

Si bien es cierto que el juego colectivo de cada una de las franquicias será determinante para saber cuál es el próximo campeón de la NBA, hay que destacar a dos figuras sobre el parqué, sobre quienes estarán puestos todos los focos y sobre quienes se espera que demuestren el nivel que atesoran como hicieron hasta ahora. Ellos son Tyrese Haliburton y Shai Gilgeous-Alexander.

Haliburton y Gilgeous-Alexander, durante un juego de la temporada 2024-2025

Haliburton y Gilgeous-Alexander, durante un juego de la temporada 2024-2025Cordon Press.

El base de los Pacers, líder de la franquicia desde que aterrizó desde los Sacramento Kings, pautará las jugadas ofensivas de sus compañeros. Tras un comienzo de temporada regular -por no decir, malo-, Haliburton ha remontado hasta convertirse en el director de orquesta que necesitan los de Indianápolis para intentar conquistar el Anillo. Sus estadísticas muestran que es uno de los mejores jugadores del momento: 18,8 puntos, 5,7 rebotes y 9,8 asistencias por partido en los Playoffs.

Enfrente tendrá a Gilgeous-Alexander. O, mejor dicho, al mejor jugador de la temporada e, incluso, al mejor jugador del mundo en estos momentos. El base canadiense, designado como Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada, se ha convertido en una pesadilla para todos los rivales. Cada vez que está sobre las maderas, brilla. Y no solo por las cifras que registra en cada duelo; también por cómo es capaz de hacer jugar a sus compañeros. Sus números en los Playoffs constatan la valía de SGA: 29,8 puntos, 5,7 rebotes y 6,9 asistencias por partido.

Balance favorable a los Thunder

Al margen de la implacable trayectoria que han llevado durante esta temporada, los Thunder pueden apoyarse en que ganaron a los Pacers en los dos duelos que disputaron esta campaña para reafirmarse como los favoritos en estas Finales de la NBA.

El 26 de diciembre de 2024, los Thunder asaltaron el Gainbridge Fieldhouse aunque con una escueta diferencia de puntos (114-120). En aquel duelo, los de Indianápolis comenzaron por delante en el marcador, marchándose del primer cuarto con una ventaja de 10 puntos. Sin embargo, los de Oklahoma City comenzaron a remar a contracorriente hasta ponerse a favor del viento y llevarse la victoria. Gilgeous-Alexander estuvo más que inspirado (45 puntos).

El segundo enfrentamiento data del 29 de marzo. En esta ocasión, los Thunder arrollaron a los Pacers (132-111) en el Paycom Center con una nueva exhibición de SGA (33 puntos).

Si echa la vista atrás, el cara a cara entre ambos estuvo más igualado. Por ejemplo, en la temporada pasada, los dos enfrentamientos terminaron con victoria para los de Indianápolis. En el último lustro, figura un balance de 6-4 a favor de los Pacers, quienes consiguieron la victoria más abultada (152-95) en este mismo periodo.

tracking