Voz media US Voz.us

Así es el Santiago Bernabéu, anfitrión del duelo entre los Commanders y los Dolphins en España

El estadio, propiedad del Real Madrid, presentará una imagen totalmente nueva tras haber sido reformado. El juego se disputará el 16 de noviembre.

Estadio Santiago Bernabéu

Estadio Santiago BernabéuCordon Press.

Alejandro Baños
Publicado por

"Explorar nuevos mercados, nuevos socios, nuevos aficionados alrededor del mundo". Así es como justificó la National Football League (NFL), a través de su vicepresidente ejecutivo, Peter O'Reilly, su llegada a España en 2025.

En noviembre, Madrid -con el Santiago Bernabéu, estadio del Real Madrid- se convertirá en la última sede internacional en sumarse a esa lista de ciudades que albergarán juegos de una de las competiciones deportivas más importantes del planeta, en la que ya están Londres (Reino Unido), Ciudad de México (México), Fráncfort y Múnich (Alemania) o Sao Paulo (Brasil).

Concretamente, los Miami Dolphins y los Washington Commanders serán los contendientes en la capital de España, país al que ahora se expande la NFL con el propósito de ganar un mayor número de aficionados, tal y como afirmó Roger Goodell, comisionado de la NFL.

Al margen de lo estrictamente deportivo, hay que conocer los detalles del primer juego de la NFL en España. Y uno de ellos es el lugar donde se disputará y donde los aficionados españoles podrán disfrutar de un deporte ajeno a su terreno.

Así es el Santiago Bernabéu

Lo cierto es que el Santiago Bernabéu no fue el único estadio que estuvo en la mente de los dirigentes de la NFL. Hubo otras propuestas que fueron estudiadas con mucho detenimiento, como el Metropolitano, recinto donde disputa sus partidos como local el Atlético de Madrid, rival del Real Madrid.

A la dirección de la NFL le gustó mucho el espacio que hay alrededor de las instalaciones del equipo rojiblanco, entre otros aspectos, pero finalmente se decantaron por el Santiago Bernabéu: un estadio que presentará una imagen totalmente renovada para el duelo entre los Commanders y los Dolphins.

El Real Madrid, propietario del Santiago Bernabéu, anunció en 2012 que el estadio iba a ser remodelado. Eso sí, lo que no se planteó en ningún momento fue la relocalización -está situado en el Paseo de la Castellana, una de las ubicaciones más icónicas de la capital española-. Se convocó un concurso en el que entraron diferentes propuestas de diseño hasta que, el 31 de enero de 2014, el presidente de la entidad, Florentino Pérez, informó de que ya había un proyecto ganador. Antes de la elección, el dirigente puso una única condición a los participantes, y fue la de que el nuevo recinto debía ser "un icono y un símbolo para la ciudad de Madrid".

La remodelación vivió problemas judiciales: en los tribunales se llegó a alegar que el cambio de imagen del Santiago Bernabéu era "ilegal". Desde la entidad también presentaron algún problema de financiación. Sin embargo, las dificultades con las que tuvo que toparse el Real Madrid por el camino se disolvieron y, en 2019, la entidad puso en marcha las obras del nuevo estadio.

Desde un principio, el Real Madrid buscó 'revolucionar' la imagen de su estadio: de la clásica apariencia que tenía, con una fachada exterior únicamente compuesta por hormigón y algún que otro letrero luminoso, a un aspecto vanguardista, más adaptado a los diseños de los tiempos actuales, llegando a parecerse a una nave espacial con una cubierta totalmente de acero. Y así lo han logrado.

Ya cuenta con un techo retráctil, un videomarcador de 360 grados y una grada abatible, entre otras novedades. También será un espacio multiusos que albergará diferentes modalidades deportivas -demostrado queda con el juego entre los Dolphins y los Commanders-, conciertos y otro tipo de espectáculos. Al nuevo Santiago Bernabéu le faltan algunos flecos para terminar con sus obras, pero estará totalmente preparado para recibir a la NFL en noviembre.

tracking