Vivek Ramaswamy, el empresario anti-woke que se enfrenta a Trump y Haley

El candidato multimillonario, hijo de inmigrantes indios, es defensor de las políticas meritocráticas y opositor a las iniciativas progresistas. Ha escrito dos libros y ha fundado varias empresas.

El empresario conservador Vivek Ramaswamy anunció su candidatura a las primarias del Partido Republicano con miras a ser el elegido para optar a la presidencia en 2024. El multimillonario se convierte en el tercer aspirante de alto perfil en postularse para las próximas elecciones de 2024 y entra en la contienda del GOP contra el expresidente Donald Trump y la exembajadora ante la ONU Nikki Haley.

Ramaswamy es hijo de inmigrantes indios. Firme defensor de las políticas meritocráticas y opositor de iniciativas progresistas como la teoría crítica de la raza y de los criterios ESG (factores ambientales, sociales y de gobierno). La revista The New Yorker le nombró hace unos meses "director general de Anti-Woke, Inc."

Candidatura a la presidencia

Ramaswamy anunció su candidatura durante una entrevista en el programa de la Fox Tucker Carlson Tonight. Defendió su idea de que "la fuerza de Estados Unidos no es nuestra diversidad, sino los ideales que nos unen por encima de nuestras diferencias". Y nombró al mérito, la libertad de expresión, la verdad, la responsabilidad como sus principales ideales:

Creo profundamente que estos ideales aún existen, y me presento a la Presidencia para revivirlos.

Posteriormente, declaró cuáles serían las principales medidas que llevaría en marcha en caso de llegar a la presidencia. Algunas de ellas: acabar con la acción afirmativa (discriminación positiva); abandonar la religión climática; desacoplarse por completo de China o limitar a ocho años los mandatos de los burócratas federales.

Como presidente de Estados Unidos, pondré fin a la discriminación positiva por mandato federal y punto. Derogaré la Orden Ejecutiva 11246 de Lyndon Johnson que impone cuotas basadas en la raza. Todos los republicanos desde Johnson tuvieron la oportunidad de hacerlo. Lo haré el primer día sin disculparme.

También propuso anteriormente derogar una ley que hace que los presidentes puedan gastar todo el dinero que se adjudica en el Congreso. Y tiene la intención de iniciar la campaña con una gira por New Hampshire, uno de los estados críticos de las primeras primarias para los republicanos.

Primeros años y educación

El empresario biotecnológico nació y creció en Cincinnati, Ohio. Sus padres son originarios del estado de Kerala, India. Se graduó en el St. Xavier High School en 2003, siendo el mejor alumno de su clase. Fue un tenista junior clasificado a nivel nacional y "un pianista consumado".

En el año 2007, se graduó en Harvard con los reconocimientos de summa cum laude y Phi Beta Kappa de una licenciatura en biología. Su tesis de grado - sobre cuestiones éticas planteadas al crear quimeras humano/animal- fue galardonada con el Premio Bowdoin de Ciencias Naturales, y se fue reseñada en The New York Times y The Boston Globe. En 2013, realizó un doctorado en la Facultad de Derecho de Yale.

Empresas, trabajo sin ánimo de lucro y reconocimientos

En 2007, Ramaswamy cofundó Campus Venture Network, una compañía tecnológica que proporcionaba recursos de software y redes a emprendedores universitarios. Simultáneamente, trabajó en la empresa de gestión de inversiones QVT Financial hasta 2014. Allí fue socio y codirector del Departamento de Biotecnología.

En 2014, fundó Roivant Sciences, una farmacéutica que usa la aplicación de la tecnología en el desarrollo de fármacos, allí fue consejero delegado hasta 2021. En 2020, cofundó Chapter Medicare, la única plataforma de navegación de Medicare centrada en el consumidor. También es el fundador de Axovant Sciences, otra farmacéutica de fase clínica que se centra en los tratamientos para la demencia. Y de biotecnológica Urovant, que se centra en tratar trastornos urológicos.

Actualmente, Ramaswamy es cofundador y presidente ejecutivo de Strive Asset Management, una empresa de gestión de activos con sede en Ohio. La compañía se creó como una alternativa a los grandes gestores de activos (BlackRock, State Street y Vanguard) a los que Ramaswamy critica constantemente por mezclar los negocios con la política y por participar en actividades medioambientales, sociales y de gobernanza (criterios ESG).

Ramaswamy formó parte de la junta directiva de The Philanthropy Roundtable y fue miembro del consejo de administración de The Foundation for Research on Equal Opportunity (FreOpp). También apareció en la portada de la revista Forbes en 2015 por su trabajo en el desarrollo de fármacos.

Libros

En 2021, Ramaswamy dimitió como consejero delegado de Roivant Sciences para publicar su primer libro Woke, Inc: Inside Corporate America's Social Justice Scam. El multimillonario lo describe como una crítica al "capitalismo de las partes interesadas", y argumenta que los esfuerzos de las empresas por promover causas sociales "nos roban nuestro dinero, nuestra voz y nuestra identidad". El escrito debutó como el número 2 de la lista de bestsellers de The New York Times.

En 2022 publicó Nation of Victims, su segundo libro. En este señaló que la desaparición de la excelencia y el excepcionalismo -elementos centrales de la identidad estadounidense- dejó un profundo vacío moral y cultural en la nación. Y utilizando ejemplos históricos, consideró que "la cultura victimista" es la culpable del "declive de Estados Unidos".