Implantan con éxito el corazón más avanzado del mundo en un hospital israelí
"Gracias a este dispositivo, podremos salvar a muchos más pacientes que, de otro modo, morirían mientras esperan un trasplante", explicó uno de los especialistas involucrados en el histórico procedimiento.

Imagen ilustrativa
El corazón artificial completo más avanzado del mundo fue implantado en Israel este jueves. “Es un día histórico”, afirmó al periódico israelí Ynet el profesor Avi Morgan, director quirúrgico de la unidad de trasplantes de corazón y corazones artificiales del Centro Médico Sheba, una prestigiosa institución ubicada cerca de Tel Aviv, donde se llevó a cabo el procedimiento.
El corazón artificial Aeson, fabricado por la empresa francesa CARMAT, fue implantado en un hombre de alrededor de 50 años que padece una insuficiencia cardíaca severa.
Cabe señalar que la insuficiencia cardíaca es una enfermedad crónica que resulta de un deterioro en la función del corazón y su capacidad para bombear sangre rica en oxígeno a todos los tejidos del cuerpo.
Morgan agregó que tras la operación, que duró seis horas, el corazón artificial mantendrá al paciente con vida y mejorará su condición, y espera que entre seis y 12 meses pueda recibir un corazón nuevo.
No obstante, señaló que, en el futuro y con los avances de la tecnología, la empresa tiene el objetivo de convertir el corazón artificial en un sustituto al trasplante de corazón.

Sociedad
Realizan con éxito en Estados Unidos el primer trasplante de vejiga del mundo
Williams Perdomo
Entre el 1% y el 2% de la población mundial padece de insuficiencia cardíaca
Se estima que entre el 1% y el 2% de las personas en todo el mundo padecen de insuficiencia cardíaca, lo que equivale a entre 80 y 160 millones de pacientes.
La insuficiencia cardíaca puede causar una variedad de síntomas, como dificultad para respirar, fatiga, sibilancias o tos, confusión, mareos y edema en las piernas y los tobillos.
Los trasplantes de corazón se consideran en los casos de insuficiencia cardíaca severa que no pueden tratarse con diversos tratamientos.
El paciente operado sufría de insuficiencia cardíaca biventricular severa, es decir, un deterioro en ambos ventrículos, derecho e izquierdo, del corazón, algo que sucede en el 10% de los pacientes que padecen de esta condición.
¿Cómo funciona el corazón artificial?
Morgan explicó a Ynet que el corazón está dividido en el lado derecho y el lado izquierdo, y la mayoría de las personas que padece de insuficiencia cardíaca sufre de un deterioro en el ventrículo izquierdo.
Respecto del caso en cuestión, el especialista dijo que el equipo médico implantó un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI), que actúa como una bomba artificial. Extrae sangre del ventrículo izquierdo y la transfiere a la arteria principal del cuerpo (la aorta), que se encarga de suministrar sangre a todos los órganos.
El dispositivo se implanta junto al corazón del paciente, no lo reemplaza, agregó.
Sin embargo, los pacientes que sufren de esta condición deben esperar por largos períodos de tiempo para recibir un trasplante.
El corazón artificial Aeson está hecho de un material avanzado llamado PEEK (poliéter éter cetona), un plástico de ingeniería resistente y duradero. El bombeo que realiza imita al del corazón natural.
En declaraciones para Ynet, Yaniv Bakish, gerente de soporte clínico de Tzamal Medical, la empresa que importa la tecnología a Israel, indicó que otra ventaja importante del dispositivo es que se ajusta automáticamente al flujo de la actividad del cuerpo, en contraste con lo que sucedía en el pasado, cuando los corazones artificiales funcionaban de la misma manera en todas las situaciones.
Yaniv Bakish comentó además que las cuatro válvulas del corazón y las membranas que empujan la sangre fuera de los ventrículos están hechas de materiales biológicos que reducen el riesgo de coágulos.
“Podremos salvar a muchos más pacientes”
Morgan afirmó que él y su equipo están muy emocionados. "Gracias a este dispositivo, podremos salvar a muchos más pacientes que, de otro modo, morirían mientras esperan un trasplante", dijo el especialista a Ynet.