Un grupo legal respaldado por Stephen Miller presentó una queja federal contra los Dodgers por sus políticas DEI
La denuncia, presentada ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), argumenta que el equipo favoreció de manera indebida a ciertos grupos raciales, lo cual constituiría una forma de discriminación ilegal.

Vista general del Dodgers Stadium en Los Ángeles, California
America First Legal (AFL), el grupo legal fundado por el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, presentó esta semana una queja federal contra los Dodgers de Los Ángeles, acusando al equipo de aplicar prácticas de contratación basadas en las prácticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
La denuncia, presentada ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), argumenta que los programas DEI del equipo favorecen de manera indebida a ciertos grupos raciales mientras excluyen a otros, lo cual constituiría una forma de discriminación ilegal bajo el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964.
AFL sostiene que los Dodgers están tomando decisiones laborales motivadas por "la raza, el color y el sexo” y acusa al equipo de implementar programas dirigidos exclusivamente a personas negras, latinas y asiáticoamericanas, lo que —a su juicio— contradice los principios de igualdad de oportunidades en el lugar de trabajo.
Denuncia coincide con apoyo de los Dodgers a inmigrantes
La acción legal llega semanas después de que los Dodgers anunciaran una donación de un millón de dólares para apoyar a inmigrantes afectados por redadas del ICE en el sur de California. Además, según America First Legal, el equipo habría impedido que agentes federales de inmigración accedieran a los estacionamientos del Dodger Stadium, lo que desató fuertes críticas en redes sociales por parte de sectores conservadores.
El Departamento de Seguridad Nacional negó haber solicitado acceso en ese momento, pero la postura pública del equipo fue vista por muchos como una señal de alineamiento político en contra de las políticas de inmigración de la actual Administración.
Un nuevo frente en la lucha contra las políticas DEI
Este caso se enmarca en una estrategia más amplia por parte de organizaciones conservadoras para cuestionar la legalidad de las políticas DEI dentro de empresas privadas. America First Legal ha lanzado múltiples demandas contra compañías que implementan programas que priorizan la raza o el género por encima del mérito.
El Departamento de Justicia bajo el presidente Trump ha respaldado esta visión, impulsando una interpretación de las leyes de derechos civiles que permite investigar y sancionar casos de discriminación inversa o racismo contra blancos y hombres, algo que ha generado un cambio significativo en el enfoque de las políticas públicas sobre equidad.
En este contexto, la propia Major League Baseball (MLB) eliminó en marzo la palabra “diversidad” de su portal de empleos en línea, lo que se interpreta como una respuesta directa a la orden ejecutiva de Trump que busca terminar con preferencias raciales y de género en el reclutamiento.