ANÁLISIS
Aniversario número 250 del Ejército: datos clave para conocer mejor a las Fuerzas Armadas
Este es el primer desfile de gran escala en más de tres décadas (desde el de 1991 que conmemoró la victoria estadounidense en la Guerra del Golfo). La fecha coincide con el cumpleaños del presidente Donald Trump.

Desfile de miembros del US Army
Washington DC se llena de patriotas. Un gran desfile militar inunda las calles de la capital del país, en el marco de los 250 años del Ejército (coincide también con el cumpleaños del presidente Donald Trump). Este es el primer desfile militar de gran escala en más de tres décadas (desde el de 1991 que se conmemoró la victoria estadounidense en la Guerra del Golfo).
La Casa Blanca ya anunció que el desfile del 14 de junio sería un espectáculo de orden y tecnología militar, y además, sería un acto de unidad nacional, un tributo a quienes sirven bajo la bandera estadounidense, y un recordatorio del papel crucial que las Fuerzas Armadas han desempeñado -y siguen desempeñando- en la defensa de la libertad, la seguridad y la soberanía del país.
La importancia del ejército y una radiografía de como se conforma
El Pew Research Center reveló en un artículo seis datos claves sobre el ejercito para entender mucho mejor como funcionan las Fuerzas Armadas de esta gran nación. Entre ellos:
Según el Centro de Datos de Mano de Obra de Defensa (DMDC), un organismo oficial del Departamento de Defensa, hasta fines de marzo de 2025, 1,32 millones de personas integraban el personal en servicio activo del Ejército. Esta cifra representa un incremento del 1,5% respecto al año anterior, cuando la cifra rondaba los 1,30 millones.
El servicio activo incluye a los militares que trabajan a tiempo completo para el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea, los Marines, la Guardia Costera y la Fuerza Espacial, y no contempla a los reservistas ni a la Guardia Nacional.
El Ejército (Army) es la rama con más miembros: casi 450.000 soldados activos. Le siguen la Marina (Navy), con aproximadamente 334.000 efectivos, la Fuerza Aérea (Air Force) y el Cuerpo de Marines (Marine Corps), en tercer y cuarto lugar respectivamente.
Las ramas más nuevas y pequeñas, la Guardia Costera y la Fuerza Espacial, cuentan cada una con menos de 50.000 miembros.
Todas las ramas han experimentado un aumento de personal respecto al año anterior. La Marina ganó unos 7.300 nuevos miembros. La Fuerza Espacial creció un 6,1%, mientras que la Guardia Costera aumentó un 3,4%.
Despliegue nacional e internacional
El 86% del personal activo está destinado dentro del territorio de los Estados Unidos. El restante (14%) presta servicio en bases en el extranjero.
El número de efectivos por estado varía considerablemente: California lidera con unos 157.500 miembros en activo. Le siguen Virginia y Texas, ambas con más de 100.000 militares. En el otro extremo, Vermont registra solo 128 efectivos activos.
Por ramas, Texas alberga alrededor de 65.400 soldados del Ejército, la mayor cifra por estado, y cuenta con cinco grandes bases militares.
Virginia y California concentran la mayor parte del personal de la Marina, con 73.500 y 72.500, respectivamente. Colorado es el centro operativo de la Fuerza Espacial, con 4.300 efectivos activos, tres veces más que cualquier otro estado, gracias a sus tres bases espaciales.
¿Qué piensan los ciudadanos de sus fuerzas armadas?
Una encuesta del Pew Research Center publicada el 1 de febrero de 2024 reveló que el 60% de los estadounidenses consideran que el ejército tiene un efecto positivo, mientras que el 36% opina lo contrario. También otro sondeo de octubre de 2024, reveló que "el 79% de los adultos estadounidenses dijeron que confían en que el ejército actúe en el mejor interés del público. Eso incluía al 30 % que tenía mucha confianza y al 48% que tenía bastante confianza".
Asimismo, otra encuesta del Reagan National Defense Survey de diciembre de 2024 indicó que el 51% de los encuestados expresaron una gran confianza en las fuerzas armadas, lo que representa un aumento respecto al 46% del año anterior.
En otra encuesta del Pew Research de marzo de 2025, el 76% de los estadounidenses señaló que EEUU sigue siendo para ellos la principal potencia militar del mundo. Solo un 14% cree que lo es China, y un 8%, Rusia.
Esta visión es compartida ampliamente por votantes de ambos partidos, aunque es más firme entre republicanos (80%) que entre demócratas (73%).
Poder militar a escala global
En escenarios de guerras en distintas partes del mundo, una mayoría del 69% de los ciudadanos cree que el poderío militar estadounidense contribuye a un mundo más seguro. Solo el 6% considera que lo hace menos seguro, mientras que el 24% piensa que no tiene impacto significativo.
Esta opinión es más común entre adultos mayores: 87% de los mayores de 65 años creen que el poder militar estadounidense mejora la seguridad global, frente al 54% de los adultos jóvenes (de 18 a 34 años).
En abril de 2024, el 63% de los estadounidenses consideró que Estados Unidos debe mantener su condición de única superpotencia militar del mundo. Solo un 33% consideró aceptable que otra nación adquiera un poder similar.
Entre los republicanos, el respaldo a esta postura alcanzó el 77%. Los demócratas estaban más divididos: 52% a favor, 45% en contra.