MAHA: la FDA de la mano del secretario de Salud, Kennedy Jr. anuncia el retiro de productos con fluoruro ingeribles para niños
“Esta decisión nos acerca un paso más al cumplimiento de la promesa del presidente Trump de hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”, señaló el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.

Robert F. Kennedy Jr. (Archivo)
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció el martes su decisión de retirar del mercado los productos con flúor ingeribles recetados para niños, debido a evidencias que sugieren que estos alteran el microbioma intestinal durante la infancia.
En un comunicado de prensa, la agencia destacó que los productos ingeribles, a diferencia de los tópicos como la pasta de dientes y el enjuague bucal, presentan riesgos para el desarrollo temprano del microbioma intestinal, lo que calificó como una "gran preocupación".
La FDA ha fijado el 31 de octubre como fecha límite para completar una revisión de seguridad y un período de comentarios públicos antes de la eliminación definitiva de estos productos.
Los productos con flúor ingeribles se recetan principalmente a niños con alto riesgo de caries, especialmente en áreas donde el agua potable tiene bajas concentraciones de flúor. Este mineral, presente de forma natural, fortalece los dientes al incorporarse a su estructura, haciéndolos más resistentes a las caries, aunque sus beneficios son más conocidos en aplicaciones tópicas.
El comisionado de la FDA, Marty Makary, enfatizó la importancia de priorizar la seguridad infantil. “La mejor manera de prevenir las caries en los niños es evitando el consumo excesivo de azúcar y manteniendo una buena higiene dental, no alterando el microbioma del niño”, afirmó.
Makary añadió que ha instruido al Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA para que evalúe los riesgos de la exposición sistémica al flúor en medicamentos pediátricos, con el objetivo de proporcionar información más clara a padres y profesionales médicos.
La decisión cuenta con el respaldo del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., quien calificó la eliminación del flúor ingerible como “demasiado necesaria”.
Además, el secretario señaló: “Hace tiempo que debía haberse eliminado el uso de flúor ingerible”. “Agradezco al comisionado Makary su liderazgo en este asunto vital, que protege directamente la salud y el desarrollo de nuestros niños. Esta decisión nos acerca un paso más al cumplimiento de la promesa del presidente Trump de hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”.
Kennedy, un crítico de larga data del uso de flúor en la salud pública, anunció previamente que ordenaría a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) cesar la recomendación de fluoración del agua potable.
La decisión de la FDA
La FDA citó varios estudios para respaldar su decisión. Un análisis de 2023 señaló que la “toxicidad aguda del flúor” puede perturbar negativamente el microbioma normal, aunque subrayó que se necesitan más investigaciones sobre las consecuencias a largo plazo.
El mismo estudio destacó que los productos de higiene bucal con flúor pueden tener efectos beneficiosos en el microbioma bucal para prevenir caries. Otro análisis, publicado este año, indicó que el flúor en niveles bajos (menos de 2 mg/L de NaF en humanos) no afecta la microbiota intestinal. En Estados Unidos, los niveles de fluoración del agua se mantienen en 0,7 mg/L.
La retirada de estos productos marca un cambio significativo en las políticas de salud pública en Estados Unidos.