Nueva York apuesta por la energía nuclear: Hochul impulsa la primera planta en casi 20 años y busca el respaldo de la Casa Blanca
La orden instruye a la Autoridad de Energía del Estado de Nueva York (NYPA) a comenzar los trabajos para desarrollar una nueva planta nuclear con tecnología avanzada y cero emisiones.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dio luz verde a un ambicioso plan para reintroducir la energía nuclear. La orden, emitida esta semana, instruye a la Autoridad de Energía del Estado de Nueva York (NYPA) a comenzar los trabajos para desarrollar una nueva planta nuclear con tecnología avanzada y cero emisiones. De concretarse, sería la primera gran instalación nuclear en Estados Unidos en casi veinte años.
Según la oficina de Hochul, el objetivo es construir “al menos una nueva instalación” con capacidad combinada de un gigavatio, como parte de un esfuerzo para sustituir la generación basada en combustibles fósiles que ha sido cerrada por decisiones previas. La gobernadora remarcó que el plan está diseñado para atender las necesidades de sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la inteligencia artificial y la industria de semiconductores.
“Si no aumentamos significativamente el suministro eléctrico de Nueva York, nos arriesgamos a perder nuestras oportunidades”, afirmó Hochul.

Sociedad
Ola de calor infernal en NY: al menos tres muertos en el centro de la ciudad por clima extremo
Diane Hernández
Coordinación con la Casa Blanca y desafíos regulatorios
Durante su intervención, Hochul reveló que ya ha sostenido conversaciones con el presidente Donald Trump para acelerar la aprobación federal del proyecto. Aseguró que una de las mayores trabas para el desarrollo nuclear en Estados Unidos es el tiempo que toma cumplir con los requisitos regulatorios a nivel federal, los cuales, en sus palabras, pueden extenderse por una década y desalientan la inversión.
“El tiempo que lleva —10 años, una década de burocracia regulatoria y trámites burocráticos que hay que superar— es una de las razones por las que fracasa y la gente ni siquiera lo intenta”, señaló la gobernadora.
Aunque aún no se ha determinado el lugar específico para la planta, se evalúan opciones en el norte del estado de Nueva York. La selección final dependerá de criterios como seguridad, infraestructura disponible, mano de obra calificada y respaldo comunitario.
Una apuesta energética con implicancias políticas
Aunque proviene de una figura demócrata, el proyecto podría abrir espacio para acuerdos bipartidistas, especialmente si cuenta con el respaldo de la Administración Trump y logra superar las barreras regulatorias en Washington.