ANÁLISIS
La EPA comienza a desmontar el Green New Deal de Biden
El administrador de la agencia, Lee Zeldin, asegura que estas iniciativas "clavan una daga en el corazón de la religión del cambio climático" y permitirán "liberar todo el potencial de Estados Unidos" y disminuir el coste de la vida a millones de estadounidenses .

Zeldin, durante un acto
El administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), Lee Zeldin, anunció el miércoles que inicia una guerra sin cuartel para erradicar el Green New Deal de Joe Biden. Zeldin apuntó que las 31 acciones con la que comienza el desmantelamiento de la agenda verde de la legislatura pasada suponen "clavar una daga en el corazón de la religión del cambio climático".
En un artículo de opinión en el Wall Street Journal, Zeldin asegura que revertir las políticas climáticas radicales de Biden tendrá como resultado "el comienzo de la Edad de Oro de Estados Unidos". Según el Administrador de la EPA, las nuevas medidas:
"Harán retroceder billones de dólares en costes normativos e impuestos ocultos. Como resultado, el coste de la vida para las familias estadounidenses disminuirá, y lo esencial, como comprar un coche, calentar la casa y gestionar un negocio, será más asequible. Nuestras medidas también reactivarán la industria manufacturera estadounidense, extendiendo los beneficios económicos a las comunidades".
"Liberar todo el potencia de EEUU" y seguir protegiendo el medio ambiente
Según Zeldin, el objetivo de su agencia con este cambio de postura es "liberar todo el potencial de Estados Unidos" a la vez que "continuará protegiendo la salud humana y el medio ambiente". Para conjugar ambos, la EPA comenzó por una revisión de "las normativas que han restringido todos los sectores de la economía, como el ilegal Plan Energético Limpio 2.0, las normas sobre mercurio y tóxicos atmosféricos y los niveles de partículas 2.5".
Por supuesto, una de las primeras medias aplicadas ha tenido como objetivo los autos eléctricos, una de las grandes obsesiones de la Administración anterior. "Bajo la dirección del presidente Trump, la EPA también ha puesto fin al mandato de vehículos eléctricos que amenazaba con destruir la industria automotriz de Estados Unidos y hacía que los automóviles costaran más. En lugar de obligar a los estadounidenses a comprar vehículos caros que ni quieren ni pueden mantener encendidos, estamos devolviendo la elección a los consumidores y trayendo de vuelta a casa puestos de trabajo en la industria automovilística, en línea con nuestra iniciativa el Gran Regreso Estadounidense".
"Innovación y no estrangulación"
En relación con lo anterior, "el dominio de la energía está en el centro del resurgimiento de Estados Unidos. Al reconsiderar las normas que estrangulan la producción de petróleo y gas y que afectan injustamente a las centrales eléctricas de carbón, nos aseguramos de que la energía estadounidense siga siendo limpia, asequible y fiable. No se trata de abandonar la protección del medio ambiente, sino de conseguirla mediante la innovación y no la estrangulación".
Zeldin adelantó que su plan recibirá críticas y será tachado como un "retroceso en la protección del medio ambiente", algo que el administrador de la EPA rechazó tajantemente: "Nada más lejos de la realidad. Bajo la administración Trump, la misión principal de la EPA sigue siendo salvaguardar la salud humana y el medio ambiente. La diferencia radica en cómo logramos estos objetivos: a través de la asociación en lugar de la burocracia prescriptiva, a través de la colaboración en lugar de la regulación".
"Políticas de sentido común"
Para terminar, Zeldin definió estas medidas como "políticas de sentido común" que "preservan nuestro medio ambiente y benefician a todos los estadounidenses. A medida que liberamos la energía estadounidense, revitalizamos la fabricación nacional, reducimos los costes para las familias y restauramos el Estado de Derecho, lo hacemos con la firme convicción de que los mejores días de Estados Unidos están por llegar".