Voz media US Voz.us

Hungría desafía a la CPI y recibe a Netanyahu con todos los honores militares

Aunque Hungría es signataria de la CPI, Viktor Orbán declaró que está "conmocionado" por la "vergonzosa decisión" del tribunal.

Viktor Orbán y Benjamin Netanyahu

Viktor Orbán y Benjamin NetanyahuAFP.

Jewish News Syndicate JNS

3 minutes read

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue recibido el jueves con todos los honores en Budapest, donde se reunió con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

La ceremonia, celebrada en el histórico Castillo de Buda, incluyó una guardia de honor militar y un despliegue diplomático.

Orbán publicó un mensaje en X dando la bienvenida a Netanyahu al país, calificándolo de "el lugar más seguro de Europa".

Invitado por Orbán, Netanyahu aterrizó en Hungría en la madrugada del jueves para una visita de cuatro días.

"¡Bienvenido a Budapest, Benjamin Netanyahu!". publicó en redes sociales el ministro de Defensa húngaro, Kristof Szalay-Bobrovniczky, que recibió a Netanyahu en el aeropuerto con una guardia de honor militar.

Orbán invitó a Netanyahu en noviembre, un día después de que la Corte Penal Internacional emitiera una orden de detención contra el primer ministro israelí y su ex ministro de Defensa Yoav Gallant.

Aunque Hungría es signataria de la CPI y está obligada a actuar ante sus órdenes, Orbán escribió en una carta a Netanyahu el 22 de noviembre que estaba "conmocionado" por la "vergonzosa decisión" del tribunal.

Prometió que no tendría "ningún impacto en la alianza y amistad húngaro-israelí" y cursó una invitación a Netanyahu, prometiendo que su país "garantizará su seguridad y libertad".

La CPI carece de brazo ejecutor y depende de los Estados miembros para ejecutar sus órdenes de detención.

Orbán declaró a la emisora pública húngara Kossuth Radio que la decisión de la CPI era "fundamentalmente errónea" y una decisión política "escandalosamente descarada" que llevaría al "descrédito del derecho internacional", según informó entonces el The New York Times.

La CPI emitió órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra presuntamente cometidos desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta al menos el 20 de mayo de 2024, día en que la fiscalía presentó las solicitudes de órdenes de detención.

En otra declaración, el tribunal ordenó la detención de Mohammed Deif, comandante del ala "militar" de Hamás, que según las Fuerzas de Defensa de Israel murió en un ataque aéreo el 13 de julio.

Netanyahu quiere socavar la decisión de la CPI "volando a lugares donde no hay riesgo de detención, y al hacerlo, también está allanando el camino para normalizar sus futuros viajes", dijo a la AFP Moshe Klughaft, consultor estratégico internacional y ex asesor de Netanyahu.

"Su objetivo final es recuperar la capacidad de viajar adonde quiera", añadió.

Esta es la segunda visita internacional de Netanyahu desde que la CPI emitió sus órdenes de detención. En febrero, visitó Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump.

El 6 de febrero, Trump sancionó a la CPI mediante una orden ejecutiva por sus órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant. Las sanciones afectan a funcionarios de la CPI, empleados y sus familiares directos con sanciones financieras y restricciones de visado.

La CPI ha iniciado "acciones ilegítimas e infundadas dirigidas contra Estados Unidos y nuestro estrecho aliado Israel", afirmaba la orden ejecutiva.

La "conducta maligna" del tribunal amenaza con "infringir la soberanía de Estados Unidos y socava la labor crítica de seguridad nacional y política exterior del gobierno de Estados Unidos y de nuestros aliados, incluido Israel".

Netanyahu partirá de Hungría el domingo.

© JNS

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking