Israel - Irán: Trump pide el cese de las hostilidades y tiende la mano para establecer conversaciones de paz
Ante la atenta mirada de los Estados Unidos, continúa la escalada de tensiones entre ambos países.

Explosión en Teherán/ Atta Kenare
El conflicto entre Israel e Irán sigue escalando después de cinco días. Mientras que Irán continúa lanzando ataques contra Tel Aviv, Donald Trump aseguró en sus redes sociales que la gente debía abandonar Teherán de forma inmediata. En este contexto, el presidente abandonó abruptamente el G7 para dirigirse a la sala de crisis en Washington DC. Alegó que tenía que atender un asunto "muy importante".
Trump: "Deberían haber aceptado el acuerdo que estaba sobre la mesa"
El republicano aseguró que -hasta el momento- no ha tendido la mano a Irán para "Conversaciones de Paz". Sin embargo, resaltó que pueden conversar con él. "Esto no es más que una noticia falsa y altamente falsificada. Si quieren hablar, saben cómo llegar a mí. Deberían haber aceptado el acuerdo que estaba sobre la mesa", sostuvo Trump en un mensaje publicado en Truth Social.
Trump quiere "un verdadero final, y no un cese el fuego" en el conflicto Irán-Israel
El presidente Donald Trump afirmó este martes que quiere "un verdadero final" al conflicto en curso entre Israel e Irán, y no apenas un alto el fuego.
Líderes del G7 afirman que Irán "nunca podrá tener un arma nuclear" y remarcan el derecho de Israel a defenderse
Los líderes del G7 emitieron el lunes una declaración conjunta en la que piden una "desescalada" de tensiones en Oriente Medio, al tiempo que subrayan que Israel tiene derecho a defenderse en la creciente crisis militar con Irán.
"Afirmamos que Israel tiene derecho a defenderse", se lee en el texto. "Hemos dejado claro en todo momento que Irán nunca podrá tener un arma nuclear".
"Instamos a que la resolución de la crisis iraní conduzca a una desescalada más amplia de las hostilidades en Oriente Medio, incluido un alto el fuego en Gaza", añadieron los dirigentes del grupo compuesto por siete de las economías más avanzadas del mundo.
La Casa Blanca podría concertar una reunión con Irán en los próximos días
Según informaron desde Axios, la Administración Trump está formalmente discutiendo con Irán la posibilidad de organizar una reunión en los próximos días. Del encuentro participarían Steve Witkoff como enviado estadounidense y el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi.
"El objetivo sería discutir una iniciativa diplomática que implique un acuerdo nuclear y el fin de la guerra entre Israel e Irán", señalaron desde el citado medio.
Marco Rubio también se dirige a Washington DC
Según le dijo un portavoz del Departamento de Estado a CNN, Marco Rubio también se encuentra rumbo a la capital del país.
Israel informa que sus ciudadanos ya pueden abandonar los refugios antiaéreos
El FDI informó que los ciudadanos de Israel ya pueden abandonar los refugios. De acuerdo con el servicio nacional de emergencia del país, Magen David Adom, no se registraron impactos de misiles, tanto en el centro como en la región centro-sur.
Pete Hegseth: "Lo que estamos viendo es paz a través de la fuerza"
El secretario de Defensa, Pete Hegseht, habló con Fox News sobre la situación en Medio Oriente. Ratificó que Estados Unidos no tiene intención de ingresar en el conflicto, sino de garantizar la "paz" en la región. A su vez, defendió política internacional del presidente Donald Trump.
"Lo que están viendo en tiempo real es Paz a través de la Fuerza y América Primero (...). Estamos posicionados defensivamente en la región para ser fuertes en la búsqueda de un acuerdo de paz, y ciertamente esperamos que eso sea lo que suceda aquí", le dijo a Jesse Waters.
A su vez, Hegseth envió el lunes el despliegue de "capacidades adicionales” para "mejorar nuestra postura defensiva" en la región.
">.@SecDef: "What you're watching in real-time is Peace Through Strength and America First ... We are postured defensively in the region to be strong in pursuit of a peace deal, and we certainly hope that's what happens here." pic.twitter.com/cZL9H2RCsb
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) June 17, 2025
Nuevos bombardeos de Irán a Israel
Las sirenas volvieron a sonar en la madrugada israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que Irán lanzó otra ronda de misiles, por lo que ordenaron a los civiles que regresen a los refugios antibombas.
"Los sistemas de defensa de Israel están trabajando actualmente para interceptar la amenaza", señalaron desde las FDI.
Trump abandonó el G7 rumbo a la sala de crisis en Washington DC
En medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán, el presidente interrumpió abruptamente su participación en la cumbre del G7 para dirigirse Washington DC.
"El presidente Trump tuvo un gran día en el G7, incluso firmó un importante acuerdo comercial con el Reino Unido y el primer ministro Keir Starmer. Se lograron muchas cosas, pero debido a lo que está ocurriendo en Oriente Medio, el presidente Trump se marchará esta noche después de la cena con los jefes de Estado", confirmó la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a través de su cuenta de X.
">President Trump had a great day at the G7, even signing a major trade deal with the United Kingdom and Prime Minister Keir Starmer. Much was accomplished, but because of what’s going on in the Middle East, President Trump will be leaving tonight after dinner with Heads of State.
— Karoline Leavitt (@PressSec) June 16, 2025
Trump y una advertencia a los iraníes: "¡Todos deberían evacuar Teherán de inmediato!"
“Irán debería haber firmado el 'acuerdo' que les pedí que firmaran. ¡Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas!”. “En pocas palabras: IRÁN NO PUEDE TENER UN ARMA NUCLEAR. ¡Lo he dicho una y otra vez! ¡Todos deberían evacuar Teherán de inmediato!”, escribió el presidente en su cuenta de Truth Social.
Mike Johnson pospuso su discurso ante el parlamento israelí
El presidente de la Cámara de Representantes tenía previsto hablar el 22 de junio ante los miembros del Knesset. Sin embargo, se vio obligado a cambiar sus planes.
“Debido a la compleja situación que se desarrolla actualmente en Irán e Israel, el presidente Ohana y yo hemos tomado la decisión de posponer la sesión especial del Knesset”, escribió Johnson, en referencia a su homólogo, el presidente del Knesset, Amir Ohana.
“Esperamos reprogramar el discurso en un futuro cercano y enviamos nuestras oraciones al pueblo de Israel y de Medio Oriente”, añadió.
Un ataque iraní asesinó a tres empleados de una petrolera israelí
Tres empleados de la compañía petrolera israelí Bazan Group murieron la madrugada del lunes en un ataque iraní. Así lo informó la compañía con sede en Haifa mediante un documento presentado ante la Bolsa de Valores de Tel Aviv.