Protesta en Madrid: ciudadanos exigen la renuncia de Pedro Sánchez
La manifestación, convocada por el movimiento ciudadano "Revuelta" y respaldada por el Partido Popular, reunió a cerca de 2.000 personas frente a la sede del Partido Socialista

Protesta antigubernamental en Madrid, España
Madrid atraviesa una alta tensión política con miles de manifestantes exigiendo en las calles la renuncia inmediata del presidente español, Pedro Sánchez, y su procesamiento penal. La protesta, convocada a través de redes sociales por el movimiento ciudadano Revuelta y respaldada por el Partido Popular, reunió a cerca de 2.000 personas frente a la sede del Partido Socialista (PSOE) en la calle Ferraz. Allí, entre banderas de España y cánticos como “¡Pedro Sánchez, a prisión!”, se escucharon denuncias contra lo que los organizadores consideran una red de corrupción en el entorno presidencial.
La movilización se produce tras la dimisión de Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE y uno de los hombres más cercanos a Sánchez, quien dejó el cargo luego de conocerse su presunta implicación en una red de cobro de comisiones irregulares. De acuerdo con un informe de la Guardia Civil remitido al Tribunal Supremo, las escuchas telefónicas implican también al exministro José Luis Ábalos y a su antiguo asesor Koldo García, por una trama que habría repartido más de 620.000 euros en sobornos.
Sospechas que alcanzan el origen del liderazgo de Sánchez
Más allá del escándalo económico, las grabaciones apuntan a un posible amaño de las primarias internas del PSOE en 2014, en las que Pedro Sánchez emergió como vencedor. Esta línea de investigación ha llevado al juez a levantar el secreto de sumario y citar a Santos Cerdán a declarar voluntariamente el próximo 25 de junio, en medio de crecientes llamados a su imputación formal.
Cerdán asegura estar dispuesto a colaborar con la justicia, pero su renuncia ha encendido las alarmas políticas y reavivado la indignación popular. Para muchos, el vínculo directo de los implicados con el entorno presidencial compromete de forma inevitable la posición de Sánchez.

Mundo
Santiago Abascal en el Foro Madrid en Asunción: “La izquierda europea asumió las prácticas del socialismo hispanoamericano”
Emmanuel Alejandro Rondón
Denuncias de encubrimiento y manipulación institucional
Desde el escenario, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, arremetió contra Pedro Sánchez y lo acusó de encabezar un Gobierno salpicado por “prácticas mafiosas”. Feijóo exigió la convocatoria urgente de elecciones generales y advirtió: “Este Gobierno ha manchado la política, las instituciones del Estado y la separación de poderes”.

Mundo
VOZ protagoniza el panel de la libertad de expresión en el Foro Madrid en Asunción
Emmanuel Alejandro Rondón
Sánchez se defiende y acusa a la oposición
Pedro Sánchez rechazó de forma categórica las acusaciones y afirmó que todo forma parte de una campaña de difamación orquestada por la derecha y la extrema derecha con el objetivo de desestabilizar su Gobierno. El presidente defendió la integridad de su familia y de su equipo más cercano, y reiteró su respaldo al partido en plena crisis.
Sin embargo, el clima político en España se vuelve cada vez más tenso. Con las calles tomadas por la indignación ciudadana y una sociedad cada vez más polarizada, el liderazgo de Sánchez —y con él, la estabilidad del socialismo español— atraviesa uno de sus momentos más críticos desde su llegada al poder.