Voz media US Voz.us

Zelenski asegura que Ucrania causó ya "más de un millón de bajas rusas"

El presidente ucraniano dijo que Vladímir Putin no se preocupa por las vidas rusas y sí por las sanciones que le interponga la comunidad internacional.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodímir ZelenskiCordon Press.

Alejandro Baños
Publicado por

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Kiev ha logrado causar "más de un millón de bajas rusas" desde que su homólogo ruso, Vladímir Putin, decidió invadir Ucrania en febrero de 2022, incluyendo las cifras de muertos y las de heridos.

Sus declaraciones se produjeron en un momento en el que ambos países, con Estados Unidos como mediador, intentan llegar a un acuerdo para poner fin al conflicto. Sin embargo, las pretensiones de cada uno de los bandos están imposibilitando, por el momento, alcanzar esa paz permanente.

"Hoy, en el cuarto año de la guerra a gran escala de Rusia, nuestro ejército ha registrado más de un millón de bajas rusas, entre muertos y heridos. Ese es el precio que Putin está dispuesto a pagar por sus enfermizas fantasías geopolíticas. Y aun así, se niega a poner fin a esta guerra", escribió Zelenski en un post en X.

En esta ocasión, Zelenski enfocó sus comentarios contra Rusia en las preocupaciones del Kremlin, al que le inquieta las sanciones que le interponga la comunidad internacional contra sus recursos, en vez de la vida de sus propios conciudadanos.

"A Rusia no le importa realmente la vida de un millón de sus propios ciudadanos. Pero sí le preocupa las duras sanciones, especialmente sobre su petróleo y sus finanzas, así como el aislamiento político, cuando Moscú no es invitada a foros internacionales", dijo el presidente ucraniano.

Zelenski aprovechó su intervención para instar a la comunidad internacional a que cuente con su país -además de con Moldavia y con las naciones balcánicas- para tomar decisiones contra el enemigo.

"Debemos recordar que el respeto por la vida humana no es únicamente un valor moral, es un factor de seguridad. Nuestra política conjunta debe apoyar a quienes valoran la vida y restringir a quienes la desprecian. Esto solo puede hacerse a nivel de toda Europa y de la comunidad euroatlántica. Únicamente juntos somos lo bastante fuertes para defender nuestro modo de vida y la vida misma. Les pido que apoyen las decisiones y que no dejen atrás a las naciones europeas que merecen estar en la UE y en la OTAN. Esto incluye a Ucrania, a Moldavia y a las naciones balcánicas. Todos merecen decisiones justas", concluyó Zelenski.

tracking