Voz media US Voz.us

Atentado en Colombia contra el precandidato presidencial de la derecha Miguel Uribe

Según informes, el político fue víctima de un atentado armado justo cuando finalizaba un acto de campaña al aire libre.

El senador y precandidato presidencial de derecha, Miguel Uribe Turbay

El senador y precandidato presidencial de derecha, Miguel Uribe TurbayRaúl Arboleda / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

La violencia política golpeó a Colombia este sábado por la tarde, cuando el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado armado mientras participaba en un evento público en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá.

Uribe Turbay, quien representa al partido de oposición Centro Democrático, fue atacado por la espalda poco después de las 5:00 p. m., justo cuando finalizaba un acto de campaña al aire libre. Según informes, el político recibió dos disparos: uno en la cabeza y otro en la pierna. Fue trasladado de emergencia al Medical Center de Engativá, donde recibe atención médica.

El ataque, perpetrado presuntamente por dos personas, ha dejado además a un hombre y una mujer heridos. Uno de los agresores fue capturado en el lugar: se trata de un menor de edad que resultó lesionado en la pierna y fue trasladado a la Clínica Colombia bajo custodia policial.

El director de la Policía, general Carlos Triana, informó que el atentado fue ejecutado con un arma tipo Glock. Durante la rápida reacción del equipo de seguridad, uno de los escoltas neutralizó al menor involucrado. Videos difundidos en redes sociales muestran el momento de caos, con personas gritando por ayuda médica mientras el precandidato es sostenido por miembros de su esquema de seguridad, visiblemente herido y cubierto de sangre.

Reacciones políticas y clima de tensión

La noticia generó un inmediato rechazo por parte de diversos sectores políticos. El presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de X (antes Twitter) con un mensaje que llamó al respeto por la vida: “Colombia no debe matar a sus hijos”, escribió, expresando además su solidaridad con la familia Turbay.

Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció una recompensa de 3.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente 728.000 dólares) para quien brinde información que permita esclarecer el crimen y capturar a los responsables.

Uribe Turbay, una voz crítica del Gobierno

Miguel Uribe Turbay, de 39 años, ha sido uno de los opositores más visibles del presidente Petro desde el Congreso, donde ejerce como senador. Sus intervenciones han estado marcadas por una fuerte crítica a las políticas del actual Gobierno en materia de seguridad, economía y salud.

El atentado ocurre en un contexto político tenso, donde el discurso polarizado y la violencia siguen amenazando el ejercicio democrático en Colombia. La candidatura de Uribe Turbay había ganado impulso dentro de su partido como posible carta fuerte para las elecciones presidenciales de 2026.

El país asiste ahora a un momento crucial, no solo por la salud del político, sino también por el mensaje que este atentado envía sobre el riesgo que enfrentan quienes se exponen en la arena pública.

Investigación en curso

Las autoridades trabajan con varias hipótesis, incluyendo motivaciones políticas, aunque por ahora no se descarta la participación de grupos criminales organizados. El Centro Democrático exigió garantías de seguridad para todos los candidatos y pidió al Gobierno nacional acciones concretas contra lo que consideran una “escalada de violencia contra la oposición”.
El estado de salud de Miguel Uribe Turbay permanece reservado, mientras su familia, aliados y seguidores aguardan por información oficial. 
tracking