Voz media US Voz.us

Putin no asistirá a la reunión con Zelenski en Turquía este jueves y en su lugar envía a un asesor del Kremlin

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tampoco estará presente. 

Presidente Trump y presidente Zelenski (Archivo)

Presidente Trump y presidente Zelenski (Archivo)AFP / Servicio de prensa presidencial de Ucrania

Agustina Blanco
Publicado por

El presidente ruso, Vladimir Putin, no formará parte de la delegación enviada por el Kremlin a las conversaciones de paz sobre la guerra en Ucrania programadas para el jueves en Estambul, según reseña The Moscow Times.

En su lugar, la delegación estará encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinsky, a pesar de los llamados del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para que Putin asistiera en persona.

Zelenski, quien confirmó su asistencia a las negociaciones, expresó su deseo de reunirse cara a cara con Putin, afirmando que haría todo lo posible para que dicha reunión tuviera lugar. 

Por su parte, el presidente Donald Trump, tampoco estará presente ya que Putin personalmente no participará en las negociaciones.

El líder ucraniano estará el jueves en Ankara, la capital turca, para sostener conversaciones con el presidente Recep Tayyip Erdogan antes de las negociaciones en Estambul. 

Putin y Zelenski no se han reunido en persona desde diciembre de 2019, y las últimas negociaciones directas entre Rusia y Ucrania se llevaron a cabo en Estambul en marzo de 2022, poco después del inicio de la invasión rusa a gran escala.

La propuesta de conversaciones directas en Estambul fue inicialmente planteada por Putin, quien las describió como un espacio para negociar “sin condiciones previas”. 

Por su parte el ucraniano había planteado: “No tiene sentido prolongar las matanzas. Y esperaré a Putin en Turquía el jueves. Personalmente”, escribió Zelenski en una publicación en redes sociales.

El conflicto se ha intensificado con las fuerzas rusas ganando terreno en el este del país durante el último año. La sugerencia de Putin de retomar las negociaciones directas en Turquía se produjo tras un llamado de potencias occidentales, lideradas por líderes europeos reunidos en Kiev el sábado, para implementar un alto el fuego de 30 días

El presidente Donald Trump, respaldó la propuesta de Putin el domingo, instando a Ucrania a aceptar la oferta. “¡Un día potencialmente gran para Rusia y Ucrania!”, publicó Trump en Truth Social.

El republicano, quien se encuentra actualmente en Qatar, planteó el miércoles la posibilidad de asistir a las conversaciones en Estambul si Putin también lo hacía. “Sé que le gustaría que estuviera allí, y es una posibilidad. Si pudiéramos poner fin a la guerra, lo estaría pensando”, dijo a periodistas, añadiendo que no sabía si Putin asistiría “si yo no estoy allí”. 

Estados Unidos presente, pero sin Trump

Estados Unidos enviará una delegación de alto nivel, liderada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien llegó a Turquía el miércoles por la noche. Rubio se reunirá con ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN el jueves en Antalya y tiene previsto viajar a Estambul el viernes para participar en discusiones sobre la guerra en Ucrania, según el Departamento de Estado

tracking