Alemania: los socialdemócratas del SPD ratifican una coalición gubernamental con los conservadores de la CDU
El SPD aceptó en un 84,6% el acuerdo entre ambas formaciones, allanando el camino para la investidura de Friedrich Merz el próximo martes.

Friedrich Merz.
El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) aprobó el miércoles un acuerdo de coalición de Gobierno con los conservadores de la Unión Cristianodemócrata (CDU), lo que convertiría al líder conservador Friedrich Merz en jefe de Gobierno de Alemania.
El SPD aceptó en un 84,6% el acuerdo entre ambas formaciones, allanando el camino para la investidura de Merz el próximo martes.
Merz será oficialmente elegido al frente del Gobierno el 6 de mayo en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento Alemán.
Asimismo, AFP afirmó que según fuentes del SPD, Lars Klingbeil, copresidente de la formación, será ministro de Finanzas y vicecanciller del futuro Gobierno.
La opción de una coalición entre los dos principales partidos del país fue designada por los votantes como opción favorita en las encuestas. Es el resultado de intentar bloquear al partido de derecha Alternativa para Alemania (AFD), pese a que este obtuvo el segundo mejor resultado en las elecciones del pasado mes de febrero.
Reducir la inmigración ilegal, una de las promesas de Merz
Una vez en el poder, Merz tendrá que cumplir muchas de sus promesas de campaña. Una de ellas es reducir la inmigración ilegal, como consecuencia de varios ataques mortales en los que estuvieron implicados solicitantes de asilo. Una situación altamente criticada por la AfD.
En enero, la CDU había unido fuerzas con la AfD para aprobar un plan de cinco puntos que exigía un mayor esfuerzo para prevenir la inmigración ilegal, intensificar las deportaciones y otros controles migratorios.
Sin embargo, después de las elecciones de febrero, Merz indicó que pretendía tender la mano al SPD, del derrotado Olaf Scholz. Desde entonces, el líder conservador ha buscado formar coalición con una izquierda que se ha mostrado favorable a la inmigración ilegal y masiva en Alemania.
Asimismo, Merz, viejo rival de Merkel, y sin experiencia gubernamental, se enfrenta a los retos de estrechar sus relaciones con la Administración Trump, y a la creciente amenaza rusa en el continente europeo.