Voz media US Voz.us

El AfD acusa al CDU de Friedrich Merz por abandonar sus planes antiinmigración después de haber ganado las elecciones

Merz indicó que pretende tender la mano al Partido Socialdemócrata (SPD) del derrotado jefe de gobierno Olaf Scholz, con la esperanza de formar Gobierno en Berlín.

Líderes del partido AfD, Tino Chrupalla y Alice Weidel

Líderes del partido AfD, Tino Chrupalla y Alice WeidelAFP

Carlos Dominguez
Publicado por

3 minutes read

El ganador de las elecciones legislativas alemanas, el conservador Friedrich Merz de Unión Democrática Alemana (CDU), afirmó el lunes que quería mantener conversaciones con los socialdemócratas para formar rápidamente un Gobierno, que afirma los europeos esperan con impaciencia.

Antes de las elecciones federales del mes pasado en Alemania, Merz se presentó como un partidario de línea dura en materia de inmigración.

Ya en enero el CDU había unido fuerzas con el partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD) con el objetivo de aprobar "un plan de cinco puntos" que exigía un mayor esfuerzo para prevenir la inmigración ilegal, intensificar las deportaciones y otros controles migratorios tras los múltiples atentados terroristas perpetrados en Alemania por presuntos solicitantes de asilo.

Merz llegó a afirmar que "La democracia también peligra cuando una minoría social y política utiliza a los radicales como herramienta para ignorar permanentemente la voluntad de la mayoría de la población. Por eso ya no dejaremos que ustedes, el SPD y los Verdes, nos digan lo que tenemos que hacer".

Sin embargo, después de las elecciones, Merz indicó que pretende tender la mano al Partido Socialdemócrata (SPD) del derrotado jefe de gobierno Olaf Scholz, con la esperanza de formar Gobierno con una izquierda que se muestra favorable a la inmigración ilegal y masiva en el país.

El miércoles, la copresidente de AfD, Alice Weidel, señaló: "Según el estado actual de las negociaciones de la coalición, no habrá cambios en la política de migración y naturalización. La turbo naturalización continuará, y las fronteras seguirán abiertas. No queda nada del plan de cinco puntos de Merz".

Como prueba de debilidad política, Merz ha rápidamente cedido terreno al SPD y se ha comprometido a mantener las reformas del anterior gobierno socialdemócrata, como la doble nacionalidad para los inmigrantes extracomunitarios y la reducción del tiempo necesario para obtener la nacionalidad.

Alemania busca ser la potencia militar más grande de Europa

Además de ceder en el tema de la inmigración, el probable canciller entrante también dio marcha atrás en materia de gasto público tras ganar las elecciones.

El Bundesrat, la Cámara Alta del Parlamento alemán, aprobó este mes un plan masivo de rearme y modernización impulsado por Merz.

El plan, de varios cientos de miles de millones de dólares y que precisa cambiar las estrictas normas de límite de deuda de la Constitución alemana, fue aprobado por una mayoría de dos tercios de 53 votos en el Bundesrat, que representa a las regiones.

El proyecto también obtuvo la aprobación de los diputados del Bundestag, la Cámara Baja.

La AfD, que se opuso al proyecto de ley, argumentó que empobrecen a las futuras generaciones de alemanes y podría amenazar la estabilidad del euro y de los mercados financieros de toda Europa.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Oportunidades para invertir en criptomonedas
04:57
00:00
01:26
01:26
 
tracking