Las autoridades italianas investigan el incendio de un concesionario Tesla en Roma
Este fin de semana varias manifestaciones contra la marca de vehículo y contra Elon Musk tuvieron lugar en ciudades de Europa y América.

Vista aérea del incendio en un concesionario de Tesla en Roma
Al menos 17 vehículos Tesla han ardido en el incendio de un concesionario de la marca en Roma, capital de Italia. El incidente ocurrió durante la madrugada del lunes y las autoridades italianas investigan ahora el suceso.
Por el momento se desconoce si el incendio fue provocado o accidental, pero los investigadores están manejando todas las hipótesis. Especialmente tras la reciente ola de ataques contra la compañía de Elon Musk, señalado por activistas debido a su papel en la Administración de Donald Trump.
No hubo heridos en el incendio, que se produjo en un local del suburbio romano de Torrenova. Los bomberos locales intervinieron para apagar las llamas antes del amanecer y la Policía ha recuperado las grabaciones de las cámaras cercanas al lugar de los hechos.
Ataques contra Tesla
En Estados Unidos, las autoridades federales han organizado un grupo de trabajo dedicado específicamente a los ataques contra la industria automóvil estadounidense. A lo largo de este mes de marzo se registraron varios incidentes con cócteles molotov contra puntos de venta de Tesla o contra vehículos de la marca aparcados en lugares públicos.
Ya hay varios arrestos relacionados con los ataques. Por su parte, el Gobierno federal amenazó a los atacantes por ser encarcelados en los CECOT de Bukele en El Salvador.
En Europa, los ataques contra Tesla ya tienen precedentes. En 2024, en Alemania, se organizaron protestas masivas que tenían como objetivo asaltar la mega-planta de producción de Tesla en Europa. Durante dichos incidentes, la Policía alemana se enfrentó a un centenar de manifestantes que intentaron entrar en la fábrica.
Manifestaciones en todo el mundo
Los manifestantes pedían que el hombre más rico del mundo renuncie al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que lidera por encargo de Trump para recortar gastos federales y rastrear casos de fraude.
"Elon Musk tiene que irse", gritaban los manifestantes frente a concesionarios de la marca en estados como Florida, Massachusetts y California, así como en ciudades europeas como Londres, Berlín y París y en Vancouver, Canadá.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








