Jefe del Comando Sur sobre Maduro: “Está involucrado en narcoterrorismo y tráfico de drogas”
El dictador de Venezuela rechazó las acusaciones calificándolas de "infundadas" y parte de una "narrativa engañosa" promovida por Washington.

Nicolás Maduro
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, señaló al régimen de Nicolás Maduro como responsable de actividades delictivas y de la desestabilización regional.
En una declaración ante el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense, Holsey acusó a la dictadura venezolana de estar involucrada en "narcoterrorismo, corrupción, narcotráfico, blanqueo de capitales, violaciones de derechos humanos y otras actividades nefastas".
"Una fuerza desestabilizadora en el hemisferio occidental"
Según Holsey, el impacto del régimen de Maduro ha exacerbado la crisis humanitaria en Venezuela, con más de 7,7 millones de ciudadanos forzados a emigrar. En su intervención, el almirante sostuvo que las organizaciones terroristas y grupos criminales han aprovechado la crisis para expandir sus operaciones, mientras que el régimen se apoya en actividades ilícitas para beneficio propio. Además, afirmó que "bajo Maduro, Venezuela se ha convertido en un importante centro de tráfico de cocaína y armas", lo que ha convertido al país en "una fuerza desestabilizadora en el hemisferio occidental".
Holsey también se refirió a la crisis política derivada de las elecciones de julio de 2024, calificándolas de "fraudulentas" y denunciando las detenciones, desapariciones y represalias contra la oposición y la sociedad civil. En este contexto, alertó sobre la creciente alianza del régimen venezolano con "actores estatales malignos" que podrían impulsar a Maduro a intensificar su discurso beligerante respecto a la disputa territorial con Guyana por la región del Esequibo.
Respuesta de Caracas
Como era de esperarse, el dictador de Venezuela rechazó las acusaciones de Holsey, calificándolas de "infundadas" y parte de una "narrativa engañosa" promovida por Washington. "Rechazamos las descalificaciones de organizaciones militares estadounidenses, como el Comando Sur, que tienen un historial de injerencismo y actitudes colonialistas", afirmó Maduro, que en enero pasado inició un tercer mandato ilegítimo.
Según el comunicado del régimen de Maduro, Estados Unidos busca "justificar sus propios errores" y "encubrir las verdaderas redes de tráfico ilícito en la región".
Denuncias sobre alianzas peligrosas
“Son regímenes que han contribuido a la inestabilidad de la región. En el caso de Venezuela, que coopera con Irán, Hezbolá y Hamás”, afirmó Rubio, subrayando la preocupación de Washington por los vínculos del chavismo con actores hostiles a la seguridad global.