FT: Apple planea abandonar China para hacer sus iPhones en la India
El gigante tecnológico podría mover su fábrica de ensamblaje el próximo año en respuesta a la guerra comercial de Donald Trump.

Tim Cook destacó las ganancias de la empresa que dirige desde el 2011
El gigante Apple planea trasladar el ensamblaje de todos los iPhones vendidos en EEUU a fábricas en la India el próximo año, según revelaron en exclusiva para Financial Time personas familiarizadas con el asunto.
De acuerdo al diario financiero, la principal causa para esta decisión es la guerra comercial del presidente Donald Trump, que obliga a la empresa tecnológica a alejarse de China para no verse afectada por la política de aranceles "recíprocos".
La iniciativa se basa en una estrategia de Apple para diversificar su cadena de suministro, que incluso se pretende poner en funcionamiento más rápido de lo que los inversores piensan. El objetivo es obtener de la India los más de 60 millones de iPhones que se venden anualmente en los EEUU, para fines de 2026, agregó FT.
Esto implicaría duplicar la producción de iPhone en India, después de casi dos décadas en las que Apple invirtió millones en China para crear una línea de producción líder a nivel mundial, que impulsó su ascenso hasta convertirse en un gigante tecnológico de 3 billones (trillion) de dólares.

Sociedad
Apple maniobra para eludir los aranceles de Trump a China trasladando toneladas de iPhones desde India
Leandro Fleischer
Apple fabrica la mayoría de sus Iphones en China
En la actualidad Apple fabrica la mayoría de sus teléfonos inteligentes en China -a través de terceros como Foxconn-, que ha sido objeto de los gravámenes más agresivos del presidente estadounidense, aunque en los últimos días se ha informado sobre la voluntad de negociación entre Washington y Pekín.
Tras los anuncios arancelarios de Trump, que eliminaron 700 mil millones de dólares del valor de mercado de Apple en una semana, la compañía se apresuró a exportar los iPhones disponibles fabricados en la India a EEUU para evitar los gravámenes impuestos al gigante asiático.
Aunque en los últimos años, Apple ha ido aumentando progresivamente su capacidad de producción en India, no es suficiente para abastecer la demanda norteamericana. EEUU continúa siendo uno de los mayores mercados, donde terminaron alrededor del 28% de los 232.1 millones de envíos globales de los Iphones en 2024, según International Data Corporation.
También el ensamblaje de los teléfonos -el último paso de su producción-, reúne cientos de componentes para los cuales el imperio de tecnología aún depende en gran medida de proveedores chinos.

Economía
La UE multa a Apple y Meta con casi 800 millones de dólares por incumplir la normativa comunitaria
Diane Hernández

Algunos aranceles eximen "temporalmente" a los teléfonos inteligentes provenientes de China
A pesar de una prórroga temporal que exime a los teléfonos inteligentes de los aranceles "recíprocos" de más del 140 % a las importaciones procedentes de China, dichos dispositivos siguen sujetos a una tasa independiente del 20 % que se aplica a todas las importaciones chinas hacia EEUU.
También India fue golpeada con impuestos del 26%, aunque estas tasas se encuentra en pausa mientras Nueva Delhi busca un acuerdo comercial bilateral con EEUU. En una visita esta semana, el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, afirmó que ambos países estaban logrando "muy buenos avances".
Sobre esta noticia Apple se negó a responder comentarios a FT.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








