Voz media US Voz.us

La UE multa a Apple y Meta con casi 800 millones de dólares por incumplir la normativa comunitaria

Las multas a las gigantes tecnológicas se confirman tras una investigación de más de un año y meses de diálogo con las empresas por no ajustarse a la Ley de Servicios Digitales.

Apple fue una de las empresas multadas por la UE

Apple fue una de las empresas multadas por la UEAFP.

Diane Hernández
Publicado por

3 minutes read

La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, anunció este miércoles la imposición de cuantiosas multas por valor de cientos de millones de euros a Apple y Meta.

Apple recibió una multa de 500 millones de euros (unos 570 millones de dólares) y Meta (matriz de Facebook e Instagram) una sanción por 200 millones de euros (casi 230 millones de dólares), por vulneración de las normas vigentes sobre competencia.

La Comisión Europea confirma la multa a las gigantes tecnológicas tras una investigación de más de un año y meses de diálogo con las empresas por no ajustarse a la Ley de Servicios Digitales (DMA).

La Unión Europea anunció multas a Apple y Meta
0 seconds of 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:41
00:41
 
">

Las multas serían por "violar" la Ley de Servicios Digitales (DMA)

Bruselas concluyó que Apple incumple la normativa comunitaria por las restricciones que impone a los desarrolladores de su App store que no pueden informar a los usuarios de alternativas fuera de la plataforma.

Según la DMA, Apple store debe informar de forma gratuita a sus clientes sobre ofertas alternativas fuera de la App, dirigir a los usuarios a ella y permitirles realizar compras, algo que no hace hasta ahora. 

El ejecutivo comunitario alega que ambos imperios han incumplido varios puntos de la DMA previstos por la Comisión para evitar abusos de competencia y prácticas monopolísticas, y que prevé en la propia normativa multas de hasta el 10% del negocio global del infractor y de hasta el 20% en caso de reincidencia.

Además de la multa de 500 millones (una cifra que según Bruselas se ha fijado teniendo en cuenta la gravedad y duración del incumplimiento), la Comisión ha ordenado al gigante tecnológico que elimine las restricciones técnicas y comerciales a la gestión de la oferta y que se abstenga de perpetuar la conducta infractora en el futuro.

La Comisión impuso a Meta 200 millones por su modelo "pago o consentimiento"

Por otra parte, la Comisión impuso a Meta 200 millones por su modelo "pago o consentimiento" que obliga a los usuarios en la UE a elegir entre pagar una suscripción o permitir que sus datos sean utilizados para publicidad personalizada en plataformas como Facebook e Instagram.

En noviembre de 2024, tras numerosos intercambios con la Comisión, Meta introdujo otra versión del modelo gratuito de anuncios personalizados, ofreciendo una nueva opción que supuestamente utiliza menos datos personales para mostrar anuncios.

La Comisión informa que está evaluando actualmente esta nueva opción, pero la multa de 200 millones corresponde al período comprendido entre marzo de 2024, cuando comenzó la investigación, y noviembre de 2024, cuando Meta introdujo el nuevo modelo publicitario que Bruselas está revisando.

Apple y Meta deben cumplir las decisiones de la Comisión en un plazo de 60 días; de lo contrario, se enfrentan a multas periódicas por parte de la Comisión.

En un comunicado, Apple adelantó que apelará la multa.

Meta por su lado acusó a la UE de buscar "perjudicar a las empresas estadounidenses exitosas, aunque permite a las empresas chinas y europeas operar bajo diferentes estándares".

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking