Los grandes multimillonarios que acompañaron a Trump durante su juramentación han sufrido fuertes pérdidas en su patrimonio
Cinco de los empresarios presentes en la ceremonia del 20 de enero han visto una reducción combinada de 209.000 millones de dólares.

Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk
El inicio del segundo mandato de Donald Trump coincidió con un momento de gran optimismo en los mercados, impulsado por la expectativa de políticas favorables a la inversión. Sin embargo, siete semanas después de la investidura, el panorama ha cambiado y varias de las mayores fortunas del mundo han experimentado ajustes significativos.
Según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, cinco de los empresarios presentes en la ceremonia del 20 de enero han visto una reducción combinada de 209.000 millones de dólares en su patrimonio, en medio de una caída generalizada en los mercados bursátiles.
Un ciclo de altibajos en las inversiones
Entre la elección de Trump y su toma de posesión, los mercados reaccionaron con entusiasmo ante la expectativa de políticas favorables para las grandes corporaciones. El índice S&P 500 alcanzó niveles récord, reflejando la confianza de los inversores en sectores clave como la tecnología y el lujo. Empresas como Tesla, Meta y LVMH experimentaron importantes aumentos en su valoración en las semanas previas al cambio de Gobierno.
Sin embargo, desde el 20 de enero, el S&P 500 ha retrocedido un 6,4 %, y las empresas clave en la fortuna de los magnates presentes en la investidura han perdido en conjunto 1,39 billones de dólares en valor de mercado.

Economía
El mercado se desploma ante temores de recesión e incertidumbre arancelaria
Agustina Blanco
Impacto en las principales fortunas
Elon Musk ha sido uno de los más afectados, con una reducción de 148.000 millones de dólares en su patrimonio. Su fortuna alcanzó un máximo histórico de 486.000 millones en diciembre, impulsada por el auge de Tesla en bolsa. Sin embargo, la compañía ha revertido esas ganancias en las últimas semanas. Factores como la caída de ventas en Alemania, donde las matriculaciones de vehículos bajaron más del 70 % en los dos primeros meses del año, y una reducción del 49 % en los envíos desde China han afectado su valoración.
Jeff Bezos también ha visto un ajuste en su patrimonio, con una pérdida de 29.000 millones de dólares debido a la caída del 14 % en las acciones de Amazon desde el 17 de enero.
Por su parte, Sergey Brin ha visto una reducción de 22.000 millones de dólares tras la caída del 7 % en el valor de Alphabet Inc. a inicios de febrero. La empresa no cumplió con las expectativas de ingresos trimestrales y enfrenta una investigación del Departamento de Justicia sobre su dominio en el mercado de motores de búsqueda.
Mark Zuckerberg y Bernard Arnault han registrado pérdidas de 5.000 millones de dólares cada uno. Meta inició el año con un sólido desempeño, pero su valor ha regresado a niveles previos. LVMH, por su parte, enfrenta incertidumbre en el sector de bienes de lujo ante posibles cambios en la política comercial global.
Perspectivas para los próximos meses
El mercado sigue mostrando señales de ajuste tras un periodo de fuertes ganancias. A medida que avanza el año, los inversionistas observan con atención la evolución de las políticas económicas y comerciales, así como los movimientos en los sectores clave que han impulsado el crecimiento en los últimos años.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








