España: el periódico 'The Telegraph' señala al Gobierno como responsable del apagón eléctrico
Fuentes del medio británico aseguran que el corte de suministro del mes de abril se debe a un experimento de Red Eléctrica.

Apagón masivo en España
El Gobierno español sigue sin dar una explicación concreta al apagón eléctrico que paralizó la península ibérica y el sur de Francia el pasado mes de abril.
A finales de aquel mes, se produjo una interrupción absoluta del suministro eléctrico originada en España y que afectó a Portugal y a partes de Francia.
Casi un mes después, el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez esquiva las respuestas, mientras continúa el escrutinio a Red Eléctrica, la compañía privada en manos del Estado que gestiona la red de suministro. En este examen al Gobierno español, el medio británico The Telegraph asegura, citando fuentes de Bruselas, que un "experimento" fue el causante del apagón.
Ambrose Evans-Pritchard, una de las firmas veteranas del Telegraph, apunta al Gobierno español como responsable de la emergencia nacional durante la cual se produjeron ocho muertes que varias asociaciones españolas relacionan con la falta de suministro eléctrico durante casi 24 horas.
Detrás del "experimento" que cita The Telegraph estaría una agenda de energías renovables que el Gobierno socialista hace avanzar a paso acelerado con el objetivo de clausurar por completo la alternativa nuclear en España.
Acabar con la energía nuclear
"Si se establece que el apagón fue un experimento controlado que salió mal, y si esta información se ha ocultado al público durante casi cuatro semanas, la izquierda española se enfrenta al olvido electoral para una generación política", sentenció The Telegraph en su análisis.
"El Gobierno controla de facto Red Eléctrica a través de una acción de oro (en contra de las normas de la UE). Puso al frente de la empresa a una política socialista y leal al partido, a pesar de que carecía de experiencia en el sector y se enfrentó a duras críticas en su momento. Su salario es seis veces superior al del Presidente del Gobierno español", continúa Evan-Pritchard.
"El anterior jefe dimitió en protesta por la intromisión política. Acusó al Gobierno de impulsar su programa ecológico con celo "mesiánico", pero sin tomar las medidas necesarias para llevarlo a cabo".
The Telegraph recoge un malestar en la capital europea de Bruselas ante la falta de explicaciones por parte de Madrid. Algunas fuentes comunitarias citadas por el medio aseguran que se está investigando si España vulneró los protocolos europeos de coordinación energética en el momento del apagón.
Mientras el Ejecutivo español insiste en que todo se debió a un fallo técnico puntual, The Telegraph afirma que la gestión del incidente ha alimentado el desconcierto, tanto dentro como fuera del país, por el silencio institucional y la falta de transparencia.
El caso ha empezado a generar preocupación en otras capitales europeas, según el texto, que alerta del impacto que esta crisis puede tener en el debate energético de la Unión Europea. La respuesta del Gobierno español podría marcar un precedente en plena revisión del modelo eléctrico común.