Voz media US Voz.us

Argentina recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela: “Dejen de viajar a ese país, porque es un peligro. Los toman de rehén”

El ministro de Interior del régimen venezolana, Diosdado Cabello, anunció el secuestro por parte de las autoridades venezolanas de un ciudadano español, un argentino y un búlgaro acusándolos de conspiración.

La Casa Rosada

La Casa RosadaRosana Álvarez Mullner / SOPA Images/Sipa USA / Cordon Press

Virginia Martínez
Publicado por

El Gobierno de Argentina recomendó este jueves a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela. La recomendación se dio luego de que Diosdado Cabello, ministro venezolano de Interior, Justicia y Paz, informara del secuestro por parte del régimen venezolano de un argentino por un supuesto plan conspirativo contra el país caribeño.

“Dejen de viajar a ese país, porque es un peligro. Los toman de rehén”, dijo una fuente del Ejecutivo en declaraciones ofrecidas a Infobae.

De igual manera, el funcionario detalló que desde el momento en el que Cabello informó sobre la nueva captura, las autoridades argentinas están trabajando con diligencia para determinar la identidad del secuestrado.

“Estamos investigando desde el primer minuto, pero la situación es muy complicada porque las relaciones diplomáticas y consulares están absolutamente cortadas”, explicó el funcionario argentino.

También se supo que el ciudadano argentino trabaja en una compañía de ciberseguridad y que ingresó a Venezuela utilizando un pasaporte italiano.

Este miércoles, Cabello anunció la detención de un ciudadano español, un argentino y un búlgaro acusándolos de conspiración. “Si vienen aquí a conspirar, los vamos a atrapar, que lo sepan”, afirmó durante su programa semanal Con el mazo dando.

Cabello no ofreció información detallada sobre el operativo ni reveló las identidades de los arrestados.

Los arrestos arbitrarios en Venezuela son comunes. La organización no gubernamental Foro Penal registra que en Venezuela hay 900 presos políticos. De estos, 730 son civiles y 170 militares, incluyendo 5 adolescentes. Además, se contabilizan 79 personas con nacionalidad extranjera detenidas por motivos políticos en el país.

Desde 2014, Foro Penal ha documentado más de 18.300 detenciones por razones políticas en Venezuela. La organización también señala que 16 personas han fallecido bajo custodia del Estado, y que más de 10.900 individuos han sido sometidos a medidas cautelares restrictivas de libertad.

El caso de Nahuel Gallo

Este caso se suma al del gendarme Nahuel Gallo, cuyo paradero se desconoce desde el 8 de diciembre y que permanece sin acceso a garantías judiciales ni consulares básicas.

tracking