Voz media US Voz.us

Humillación diplomática para Starmer en Albania: el plan de centros de detención para migrantes naufraga

En una conferencia de prensa conjunta, el primer ministro albanés rechazó la propuesta de su homólogo británico para establecer los llamados ‘centros de retorno’ en Albania ante el aumento de los cruces ilegales al Reino Unido.

Keir Starmer, primer ministro británico

Keir Starmer, primer ministro británicoPA / Cordon Press

Leandro Fleischer
Publicado por

El primer ministro británico Keir Starmer enfrentó un revés significativo durante su visita oficial a Albania este jueves, cuando intentó promover su plan de establecer centros de retorno para migrantes en el extranjero.

La propuesta, diseñada para deportar a solicitantes de asilo cuyas peticiones han sido rechazadas, fue públicamente desestimada por el primer ministro albanés Edi Rama en una conferencia de prensa conjunta, generando lo que medios como La Razón, de España, y Sky News, del Reino Unido, han calificado como una humillación diplomática para el líder laborista.

Starmer, en un intento por endurecer su política migratoria ante el aumento de cruces ilegales en el Canal de la Mancha —con más de 12.000 llegadas en 2025, un 40% más que el año anterior—, propuso la creación de centros en terceros países para albergar a migrantes que agotaron sus apelaciones legales en el Reino Unido. 

Según indicó La Razón, Albania, que ya colabora con Italia en dos centros de detención en las ciudades albanesas de Shengjin y Gjader para procesar a 36.000 migrantes al año, era una de las ubicaciones preferidas por el Gobierno británico para estos sitios. Sin embargo, Rama descartó categóricamente la participación de Albania. 

La relación Albania-Italia

El mandatario albanés manifestó que inició este proceso con Italia debido a que se trataba de un caso excepcional por la estrecha relación entre ambos países, pero también por la situación geográfica. Y agregó que varias naciones le han preguntado si Albania está abierta a ello pero ha dicho que no, ya que es fiel a la alianza con los italianos.

En abril pasado, las autoridades italianas transfirieron a 40 personas a Albania que carecían de permisos de residencia italianos y cuyas solicitudes de asilo habían sido denegadas, informó AP. Fue la primera vez que un miembro de la Unión Europea envió solicitantes de asilo rechazados a un país no perteneciente a esa comunidad política.

Starmer busca contrarrestar a la derecha

El rechazo albanés ocurrió en un momento crítico para Starmer, quien busca contrarrestar la presión de la derecha, especialmente tras el éxito del partido Reform UK, de Nigel Farage, en las recientes elecciones locales.

El líder laborista, acusado por sus propias filas de adoptar un discurso populista con frases como "recuperar el control de las fronteras", defendió su plan como una solución práctica para abordar las "tácticas dilatorias" de algunos migrantes, como la pérdida de documentación o la formación de familias para evitar la deportación. 

Sin embargo, la negativa de Rama, quien priorizó la cooperación existente con Italia, dejó a Starmer en una posición incómoda.

Starmer no se rinde

A pesar del revés, Starmer no se ha rendido. Según Sky News, el Reino Unido está ahora en conversaciones con otros países, que se intensificarán este viernes en la Cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana, capital de Albania.

“Vergüenza” 

El episodio ha generado críticas tanto de la oposición como de sectores progresistas. Chris Philp, parlamentario republicano y ministro del Interior en las sombras (miembro del principal partido de oposición en el sistema parlamentario británico que actúa como contraparte del Ministro del Interior), calificó el viaje de Starmer como una "vergüenza", mientras que la diputada laborista Nadia Whittome advirtió que su retórica antiinmigración imita a la de la “extrema derecha”.

tracking