Ecuador: el Gobierno de Noboa despliega a unos 1.500 militares contra las FARC
El Gobierno ecuatoriano ha desplegado Fuerzas Especiales, Unidades de Inteligencia y Unidades Contraterroristas con el objetivo de localizar a los guerrilleros que asesinaron a 11 militares ecuatorianos.

Despliegue de tropas de la Brigada de Selva
Ecuador desplegó el lunes a más de 1.500 militares en el Amazonas para localizar a disidentes pertenecientes a la guerrilla colombiana de las FARC que mataron a 11 uniformados durante una operación contra la minería ilegal, informó el ministerio de Defensa.
"¡Nos vamos con todo! Esta guerra contra los malos se intensificará", señaló el ministerio en la red social X, en referencia al despliegue de operativos de Fuerzas Especiales, Unidades de Inteligencia y Unidades Contraterroristas para reforzar la Brigada de Selva N.19 que tiene la misión de encontrar y neutralizar a las FARC.
Rebeldes del grupo Comandos de la Frontera, que se encuentran negociando la paz con el Gobierno colombiano de Gustavo Petro, emboscaron el viernes a un escuadrón del Ejército que "fue atacado con fusiles, granadas y explosivos".
El Gobierno ecuatoriano declaró héroes nacionales a los 11 soldados fallecidos y ofreció una recompensa para quienes entreguen información sobre los responsables.
“Por amor a quienes hoy estamos llorando, por las familias que desde ya están extrañando, este hecho es sin duda un recordatorio para todos nosotros: estamos en guerra” dijo el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, en un discurso dirigido para las familias de los militares fallecidos.
Militares ecuatorianos asesinados por las FARC
Unos 80 militares ecuatorianos realizaban una operación contra la minería ilegal en distintos puntos de la selva cuando "un equipo de combate fue emboscado por el grupo de rebeldes colombianos Comandos de la Frontera", indicó el Ejército ecuatoriano en un boletín.
El ataque ocurre en medio de un aumento de la violencia en ambos países como consecuencia del creciente tráfico de cocaína que se produce en Colombia y se exporta por los puertos ecuatorianos hacia Estados Unidos y Europa, indicó AFP.
"Estos hechos enlutan a toda la región y evidencian, una vez más, la amenaza que representan los grupos armados organizados (...) Su violencia criminal es inadmisible y debe ser enfrentada con toda la fuerza del Estado", escribió en X el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez.