Bélgica acuerda abolir el Senado, considerado como una institución cara y obsoleta
El Gobierno federal acordó que las competencias restantes del Senado se transferirán a la Cámara de Representantes.

Bart De Wever, primer ministro de Bélgica
Bélgica llegó el lunes a un acuerdo para abolir el Senado, pero el proceso requiere una enmienda constitucional, que necesita una mayoría de dos tercios en el Parlamento federal. El Gobierno pretende finalizar la abolición antes de las elecciones federales de 2029.
En las últimas semanas, el primer ministro, Bart De Wever, no había podido reunir a todos sus socios mayoritarios en torno a esta idea que supone que el Senado es un obstáculo para la toma de decisiones legislativas y un coste extra para el contribuyente.
Ya hubo unanimidad entre los partidos de la coalición sobre la abolición del Senado belga cuando se formó el nuevo Gobierno federal a finales de enero. Según el medio local VRT, el acuerdo de coalición estipula que se fusionarán los servicios del Senado y de la Cámara de Representantes y el fondo de pensiones del Senado.
El lunes por la noche, el Gobierno federal acordó que, en virtud de su propuesta de abolición del Senado, las competencias restantes de éste se transferirán a la Cámara de Representantes, recogió VRT.
También establecieron que los que actualmente trabajan para el Senado deben ser trasladados a otros servicios públicos como, por ejemplo, el Parlamento flamenco o los departamentos del Gobierno federal.
Para abolir el Senado belga, el apoyo de los liberales flamencos y de los verdes flamencos y francófonos no será suficiente, por lo que el Gobierno tendrá que intentar convencer al menos a uno de los grandes partidos de la oposición.
Funciones del Senado belga
- Revisión legislativa: Examina y controla las leyes adoptadas por la Cámara de Representantes. Puede proponer enmiendas o incluso rechazar una nueva ley, aunque la Cámara Baja tiene la última palabra.
- Representación territorial: Sus miembros son elegidos por los parlamentos regionales, lo que permite la representación de las comunidades flamenca, francófona y germanófona.
- Reformas constitucionales: Participa en la aprobación de modificaciones a la Constitución belga.
- Nombramiento de jueces y altos cargos: Tiene competencias en la designación de ciertos funcionarios judiciales.