Voz media US Voz.us

El líder opositor Lee Jae-myung gana la presidencia de Corea del Sur en las elecciones extraordinarias

“Rindo homenaje a la gran decisión del pueblo”, declaró Lee en Incheon, prometiendo “no defraudar”.

Lee Jae-myung, nuevo presidente de Corea del Sur

Lee Jae-myung, nuevo presidente de Corea del SurSeongJoon Cho/POOL/Sipa / Cordon Press

Agustina Blanco
Publicado por

El líder opositor Lee Jae-myung, del Partido Democrático, se convirtió en el presidente electo de Corea del Sur tras vencer en las elecciones presidenciales extraordinarias del martes, marcando el regreso del bloque progresista al poder tras la destitución del conservador Yoon Suk-yeol.

Con el 51,7% de los votos según proyecciones, Lee superó por 12,4 puntos al conservador Kim Moon-soo, quien reconoció su derrota. 

Rindo homenaje a la gran decisión del pueblo”, declaró Lee en Incheon, prometiendo “no defraudar” las expectativas tras meses de crisis política desencadenada por la fallida imposición de la ley marcial de Yoon.

La vida política de Lee

Lee, de 60 años, asumirá el cargo el miércoles sin período de transición, como establece la ley en comicios extraordinarios. Nacido en la pobreza en Andong, su trayectoria incluye una exitosa gestión como alcalde de Seongnam y gobernador de Gyeonggi, donde impulsó programas sociales como un ingreso básico universal para jóvenes.

Un juicio penal que se reabre

Sin embargo, su mandato inicia bajo la sombra de un juicio penal por supuesta falsedad en un proyecto urbanístico en Daejang-dong. Aunque fue absuelto en segunda instancia, el Tribunal Supremo ordenó reabrir el caso, con una audiencia fijada para el 18 de junio

En campaña, Lee moderó su discurso, adoptando un enfoque centrista con propuestas como un Ministerio de Clima y Energía.

En política exterior, busca retomar el diálogo intercoreano y una diplomacia “pragmática”. 

También prometió investigar la insurrección de la ley marcial y fomentar la unidad en un país polarizado.

Corea del Sur se prepara para una nueva etapa marcada por desafíos políticos y sociales.

Un desafío con los aranceles de Trump

El nuevo presidente se encontrará con una sociedad profundamente marcada por las brechas ideológicas, además de enfrentar desafíos inmediatos en política exterior, incluida la negociación con Estados Unidos en el contexto de los aranceles del 50% al acero establecidos por la Administración Republicana del presidente Donald Trump.
tracking