El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional se toma una “licencia” en medio de acusaciones de abuso sexual en su contra
En Israel sospechan que Karim Khan presentó las órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y su entonces ministro de Defensa Yoav Gallant para desviar la atención de las acusaciones que pesan contra él.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim Khan
Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), abandonará temporalmente su cargo en medio de las acusaciones de abuso sexual que pesan contra él, informaron este viernes fuentes del tribunal a la agencia de noticias Reuters.
Se estima que el anuncio oficial sobre la “licencia” de Khan se realizará pronto.
Recientemente, Israel solicitó a la CPI que anulara las órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su entonces ministro de Defensa Yoav Gallant tras ser acusados de “crímenes de guerra” por el conflicto en Gaza que comenzó tras la brutal masacre del 7 de Octubre perpetrada por el grupo terrorista Hamás en 2023.
Israel realizó el pedido tras evaluar las investigaciones y las acusaciones de agresión sexual contra Khan.
Según informes, dos de los adjuntos de Khan le exigieron que se tomara una licencia, pero él se negó y les pidió que renunciaran.
Una de las fuentes afirmó que Khan decidió abandonar su cargo temporalmente debido a las acusaciones de abuso sexual realizada por una denunciante, aunque esto podría fortalecer la solicitud israelí para anular las órdenes de arresto.

JNS
El fiscal de la CPI citó a "Palestina" para silenciar un escándalo sexual en su contra, según un informe
JNS (Jewish News Syndicate)
¿Khan intentó desviar la atención de las acusaciones en su contra?
En Israel sospechan que Khan presentó las órdenes de arresto para desviar la atención de las acusaciones en su contra, ya que semanas antes de que el fiscal jefe de la CPI decidiera avanzar con la medida contra Netanyahu y Gallant se habían presentado dos denuncias dentro del tribunal que indicaban que Khan había agredido sexualmente a una de sus asistentes.
Las sanciones de Trump contra la CPI
En febrero pasado, la Administración Trump impuso sanciones contra Khan tras la decisión de la CPI en noviembre de emitir las órdenes de arresto contra Netanyahu.
Como resultado, esta semana se reportó que Khan perdió acceso a su correo electrónico y sus cuentas bancarias fueron congeladas. Además, el personal estadounidense de la Corte en La Haya fue informado de que podrían enfrentar arrestos si viajan a EEUU. Además, algunas ONG han dejado de colaborar con la CPI.
En medio de este clima tenso y la posibilidad que EEUU imponga nuevas sanciones pronto, los altos cargos de la CPI habrían presionado a Khan para que se retire.
Las denuncias contra Khan
Según informó el Wall Street Journal, la denunciante, una abogada malasia de 30 años, declaró a los investigadores que Khan la invitó a su cuarto de hotel en Nueva York para discutir asuntos laborales, donde la tocó de manera sexual. Un accionar que continuó durante meses. Y cuando la mujer se quiso retirar de la habitación, el fiscal la retuvo por la fuerza por la mano y la llevó a la cama, se quitó los pantalones y la obligó a mantener relaciones sexuales.
La denunciante añadió que Khan nunca usó preservativo durante las agresiones, que continuaron tras el incidente en Nueva York. A principios de 2024, en Venezuela, Khan tocó a su puerta a las 3 de la madrugada, pero ella fingió estar dormida. Al día siguiente, en Colombia, evitó un encuentro alegando sentirse mal, pero Khan fue a su habitación, se acostó a su lado y la agredió sexualmente.
Según el informe, Khan se acercó a ella entre lágrimas para presionarla con el fin de que retirara la denuncia.