EEUU y China anuncian un 'alto el fuego' arancelario de 90 días
Las dos principales potencias del mundo celebran la buena marcha de las negociaciones reduciendo temporalmente en 115 puntos los gravámenes impuestos a la otra parte desde el inicio de la guerra comercial.

Scott Bessent informa sobre el acuerdo comercial con China
La Casa Blanca y China anunciaron a través de un comunicado conjunto un acuerdo para suspender la mayor parte de los gravámenes impuestos recíprocamente durante 90 días. De acuerdo con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, Ambos países reducirán los aranceles en 115 puntos, por lo que EEUU dejará tarifas del 30% a los productos del gigante asiático, mientras que Pekín mantendrá un 10% sobre las mercancías estadounidenses durante este periodo, mientras las negociaciones entre las dos principales potencias mundiales continuarán en próximas fechas.
En el documento, los representantes de ambos países subrayaron la necesidad de alcanzar un acuerdo "por el bien del mundo" a largo plazo y no sólo parches para el corto, dada la situación de la economía mundial.
"Avanzar con un espíritu de apertura mutua, comunicación continua, cooperación y respeto"
Además, el comunicado destacó la buena marcha de las discusiones, subrayando que "la continuación de las mismas tiene el potencial de abordar las preocupaciones de cada parte en su relación económica y comercial".
Tras esta primera ronda, ambos países apostaron por "avanzar con un espíritu de apertura mutua, comunicación continua, cooperación y respeto mutuo", lo que se traduce, en un primer momento, por esta tregua de 90 días en los aranceles.
Negociaciones al más alto nivel
El comunicado termina anunciando la creación de "un mecanismo para continuar las discusiones sobre las relaciones económicas y comerciales". Además, establecen que las próximas negociaciones seguirán siendo al más alto nivel, como demuestra la identidad de los representantes por cada parte:
Por China, el encargado de sentarse a la mesa será He Lifeng, viceprimer Ministro del Consejo de Estado, mientras que Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, el representante comercial, harán lo propio por parte de EEUU.
"Estas discusiones podrán celebrarse alternativamente en China y Estados Unidos, o en un tercer país previo acuerdo de las Partes. En caso necesario, ambas partes podrán celebrar consultas a nivel de trabajo sobre cuestiones económicas y comerciales pertinentes".