Chevron despedirá hasta el 20% de su plantilla
La petrolera, que presentó las primeras pérdidas trimestrales desde 2022 y cuyas acciones cayeron un 3,9% en enero sitúa los recortes dentro de un plan para "simplificar la estructura organizativa" y "situar a la empresa en una posición más competitiva a largo plazo".

Una gasolinera de Chevron en California
El vicepresidente de Chevron, Mark Nelson, anunció que la compañía despedirá hasta el 20% de su plantilla. El ejecutivo justificó la decisión dentro del plan del gigante del petróleo para "simplificar" la estructura organizativa, "ejecutar con mayor rapidez y eficacia y situar a la empresa en una posición más competitiva a largo plazo".
En un email remitido a The Hill, Nelson apuntó que este proceso "incluye la optimización de la cartera, el aprovechamiento de la tecnología para mejorar la productividad y el cambio de cómo y dónde se realiza el trabajo, incluido el uso ampliado de centros globales".
"Desbloquear un nuevo potencial de crecimiento"
El vicepresidente de la petrolera se mostró convencido de que "los cambios en la estructura organizativa mejorarán la estandarización, la centralización, la eficiencia y los resultados, desbloqueando un nuevo potencial de crecimiento y ayudando a Chevron a impulsar un rendimiento líder en la industria ahora y en el futuro."
En lo referente a personal, Nelson calculó que "las acciones" recogidas en el nuevo plan prevén la salida de en torno al 15-20% de la plantilla actual. Esta reducción se llevaría a cabo en varias fases, y comenzarán este mismo año. El vicepresidente apuntó que se pretende que la mayoría de los despidos se realicen "antes de finales de 2026". En octubre de 2023, la empresa tenía aproximadamente 45.511 empleados en 51 países.
Incertidumbre en el mercado de las energías fósiles
El anuncio de Chevron llega en un momento lleno de incertidumbre para el negocio de los combustibles fósiles. A pesar de que la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca promete ser un balón de oxígeno para esta industria frente a la agenda verde radical de Joe Biden, la apuesta por las políticas energéticas renovables en gran parte de los gobiernos del mundo pone en peligro las cuentas de las petroleras.
Además, la inestabilidad de Oriente Medio por la Guerra de Israel en Gaza y también supone un desafío para las petroleras y gasistas. El CEO de Chevron’s CEO, Michael Wirth, ya advirtió el pasado enero de que los ataques de los hutíes en el Mar Rojo contra los barcos comerciales planteaba riesgos "muy reales" para los flujos de petróleo, así como para los precios.
Primeras pérdidas trimestrales desde 2022
El anuncio de Chevron llega después de que la compañía presentara las primeras pérdidas trimestrales desde 2022 y de que el valor de las acciones de la empresa cayera un 3,9% en enero. Precisamente en 2022 la petrolera obtuvo unos beneficios récord de 35.500 millones de dólares. En 2023, su beneficio se quedó en 21.369 millones de dólares, un 40% menos, volviendo a caer el pasado año otro 17,3%, hasta los 17.661 millones.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








